El 22 de julio de 2025, el mundo de la música perdió a John Michael 'Ozzy' Osbourne, el carismático vocalista de Black Sabbath y una figura seminal del heavy metal, a los 76 años. Conocido como el 'Príncipe de las Tinieblas', Osbourne no solo ayudó a dar forma a un género musical, sino que también se convirtió en un icono cultural a través de su extravagante personalidad, su reality show 'The Osbournes' y una carrera solista que desafió expectativas.
Su voz única, un lamento crudo y evocador, junto con su capacidad para reinventarse, lo convirtieron en una leyenda. Para honrar su legado, recopilamos 10 canciones imprescindibles que resumen su impacto en la música. Estas canciones, llenas de riffs pesados, letras oscuras y momentos emotivos, son un testimonio de su genialidad.
1 'Paranoid' – Black Sabbath (1970)
Escrita en apenas 20 minutos, 'Paranoid' es el himno definitivo del heavy metal. Con su riff acelerado de Tony Iommi y la voz angustiada de Ozzy, la canción refleja la lucha contra la depresión y el caos mental. Fue un éxito instantáneo y cerró su último concierto en Birmingham el 5 de julio de 2025, dejando a los fans en lágrimas.
Inspirada en los problemas de salud mental de Geezer Butler, 'Paranoid' combina velocidad y crudeza, convirtiéndose en un clásico que definió el sonido de Black Sabbath y el género mismo
2 'Crazy Train' – Ozzy Osbourne (1980)
El primer sencillo de su carrera solista, incluido en Blizzard of Ozz, marcó el renacimiento de Ozzy tras su salida de Black Sabbath. Con el icónico riff de Randy Rhoads, esta canción es un viaje frenético que habla de la locura del mundo moderno.
"All aboard!" grita Ozzy en este himno que captura su energía desbordante y el virtuosismo de Rhoads, consolidando su estatus como solista.
3 'War Pigs' – Black Sabbath (1970)
Un grito contra la guerra y el poder corrupto, 'War Pigs' es una de las canciones más potentes de Black Sabbath. Las letras de Geezer Butler, inspiradas en la Guerra de Vietnam, y la interpretación visceral de Ozzy la convierten en un clásico antibélico.
Con su estructura épica y cambios de ritmo, 'War Pigs' muestra la habilidad de Black Sabbath para combinar crítica social con un sonido abrumador.
4 'Mr. Crowley' – Ozzy Osbourne (1980)
Dedicada al ocultista Aleister Crowley, esta canción de Blizzard of Ozz es un viaje gótico con un solo de guitarra inolvidable de Randy Rhoads. La letra ambigua explora temas de misticismo y arrepentimiento.
La teatralidad de Ozzy brilla en esta pieza, donde su voz melancólica y los arreglos orquestales crean una atmósfera oscura y fascinante.
5 'No More Tears' – Ozzy Osbourne (1991)
Del álbum homónimo, esta canción marcó un punto álgido en la carrera solista de Ozzy. Con Zakk Wylde en la guitarra, su sonido moderno y letras sobre un asesino en serie demuestran su versatilidad.
Con una producción ambiciosa y un tono cinematográfico, 'No More Tears' conectó con una nueva generación en la era del grunge.
6 'Iron Man – Black Sabbath (1970)
Con su riff icónico y letras de ciencia ficción, 'Iron Man' es un pilar del heavy metal. La voz de Ozzy, cargada de dramatismo, narra la historia de un antihéroe vengativo.
Inspirada en cómics y películas de terror, esta canción encapsula el sonido pesado y la imaginación desbordante de Black Sabbath.
7 'Mama, I'm Coming Home' – Ozzy Osbourne (1991)
Una balada emotiva dedicada a su esposa Sharon, esta canción muestra el lado vulnerable de Ozzy. Escrita por Lemmy de Motörhead, es uno de sus mayores éxitos comerciales.
Con un tono sincero y un solo conmovedor de Zakk Wylde, esta balada conecta con audiencias más allá del metal, mostrando la humanidad de Ozzy.
8 'Bark at the Moon' – Ozzy Osbourne (1983)
Tras la trágica muerte de Randy Rhoads, Ozzy reclutó a Jake E. Lee para este tema que da nombre a su tercer álbum. Inspirada en historias de hombres lobo, es un clásico teatral del metal.
Con un riff pegajoso y la voz dramática de Ozzy, esta canción marcó una nueva etapa en su carrera, manteniendo su esencia oscura.
9 'Changes' – Black Sabbath (1972)
Una balada melancólica de Vol. 4, 'Changes' muestra el lado suave de Black Sabbath. Escrita tras la ruptura amorosa de Bill Ward, la voz de Ozzy transmite pura emoción.
Con un piano melódico y letras conmovedoras, esta canción revela la versatilidad emocional de Ozzy y la banda.
10 'Shot in the Dark' – Ozzy Osbourne (1986)
Del álbum 'The Ultimate Sin', este sencillo pop-metal fue el primero de Ozzy en alcanzar el Billboard Hot 100. Su tono melódico y accesible lo convirtió en un éxito radial.
Con un enfoque más comercial, esta canción muestra la habilidad de Ozzy para adaptarse a los sonidos de los 80 sin perder su identidad.
Ozzy Osbourne no solo creó música, sino que forjó un movimiento cultural. Desde los oscuros riffs de Black Sabbath hasta los himnos teatrales de su carrera solista, su legado vivirá en cada acorde y en cada fan que grite su nombre. Estas 10 canciones son solo una muestra de su impacto, pero cada una lleva el sello inconfundible del Príncipe de las Tinieblas. Descansa en paz, Ozzy.