El Ayuntamiento de Alicante ha decido abrir un expediente informativo a un trabajador del servicio de baño adaptado por sus palabras ofensivas. El empleado aseguraba que a la playa, concretamente a la de la isla de Tabarca, no podían acceder: "rojos", "separatistas" y "etarras".
Vito Quiles, influencer y agitador de ultraderecha, ha publicado un vídeo en sus redes sociales en la isla de Tabarca, donde aparece con este trabajador y la polémica se desata. Con motivo del vídeo, el Ayuntamiento ha decido celebrar una reunión, donde el PSOE ha solicitado la apertura de un expediente. El gobierno local del PP está conforme con la petición y ha afirmado que se abrirá una investigación por lo sucedido.
Alicante abre expediente por el trabajador que prohíbe el paso de "rojos" y "etarras" en la playa de Tabarca https://t.co/qR6BEk6q9w pic.twitter.com/ziuxzRsIOU
— INFORMACION.es (@informacion_es) August 21, 2025
Cargos públicos se han pronunciado
Ana Barceló, la portavoz del PSOE, ha calificado esta actuación como "muy grave" porque el empleado "manda un mensaje de odio y discriminación". El partido socialista aclara que lo que se muestra en el vídeo "vulnera directamente la Constitución Española, concretamente los artículos 14 y 9.2, y la normativa sobre igualdad". Además, la portavoz del PSOE piensa que estas declaraciones dañan la imagen de la isla de Tabarca y de Alicante.
Rafa Mas, portavoz de Compromís, no solo ha juzgado al trabajador sino también a Vito Quiles, los califica de "inconscientes". Rafa culpa al Ayuntamiento por no tener un control sobre las contratas y ha pedido explicaciones sobre este incidente, también aclara que esta persona no está capacitada para ejercer su cargo y que el Ayuntamiento no apuesta por un turismo de calidad.
Manolo Copé, portavoz de EU-Podemos, lanza una pregunta: "Qué necesita realmente la isla de Tabarca para conservar su esencia y su futuro". Su objetivo es preservar la isla sin dañar su imagen para las generaciones venideras.
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha manifestado su rechazo ante las afirmaciones del empleado. "Consideramos de extrema gravedad que un trabajador de un servicio público, cuya finalidad es garantizar la inclusión de personas con movilidad reducida, se convierta en altavoz de mensajes de odio y exclusión", asegura el presidente del comité.
Respuesta del protagonista
Según ha revelado el municipio alicantino, el trabajador se ha disculpado por sus palabras y la empresa adjudicataria, Sealand On-Offshore Services, ha decidido desvincularse de estas polémicas declaraciones.