Política

Así defendía Ayuso colaborar con Huawei en telecomunicaciones: "Referente tecnológico"

La Comunidad de Madrid impulsó los lazos con la compañía china y la Junta de Andalucía ha establecido varios acuerdos de colaboración.

Así defendía Ayuso colaborar con Huawei en telecomunicaciones: "Referente tecnológico"

La polémica sobre los contratos con la multinacional tecnológica china Huawei están siendo el blanco de los ataques del PP contra el Gobierno de Pedro Sánchez. La formación conservadora ha llegado a apuntar a Zapatero como la figura que ha impulsado una especie de entramado para beneficiar a esta compañía por presuntos intereses personales. "Hay algo sospechoso", ha asegurado la vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra.

Los contratos se adjudican a Huawei por un importe de 12,3 millones de euros, principalmente para almacenar digitalmente las grabaciones de las escuchas realizadas por las fuerzas de seguridad en el marco de investigaciones en el ámbito de la Justicia.

Sin embargo, la elección de esta empresa, considerada como el Apple chino por su éxito entre los consumidores, y que está bloqueada por completo por Washington en plena guerra comercial por China, ha generado malestar en la Administración de la Casa Blanca.

El Gobierno de Donald Trump, por el momento, ya ha excluido de su invitación a cualquier representación del país con motivo del 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos y consideran a nuestro país de "potencial riesgo" por el empleo de esta tecnología, que considera una "línea roja". Unas diferencias que, en todo caso, no afectan al empleo de bases militares situadas en nuestro país para operaciones militares de Estados Unidos, como la reciente contra Irán.

El Impulso de Ayuso a la presencia de Huawei en España: el giro del discurso

Ahora el PP critica a Huawei, pero la realidad es que también en Madrid se ha alabado la compañía e impulsado vínculos. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha defendido en varias ocasiones a la multinacional china por establecer inversiones en la región.

Por ejemplo, en 2021 acudió a la inauguración del Hub Tecnológico de Huawei en Madrid, un centro de alto rendimiento que presta servicios y apoyo a empresas de telecomunicaciones desde Madrid a países como Alemania, Reino Unido, Francia o Italia, entre otros.

"Proyectos como este suponen la creación de más de 200 puestos de trabajo de alta cualificación y un impulso a nuestra región a la que sitúan como referente tecnológico y digital del continente", defendía por entonces la presidenta madrileña sobre las inversiones de Huawei en Madrid.

Los vínculos se intensificaron en 2024, cuando la Comunidad de Madrid también acudió al acto oficial de Huawei para la inauguración de la Huawei Spain Academy en San Sebastián de los Reyes. Se trata de un lugar en el que la empresa china, a la que se vincula con el régimen de Pekín, ofrece hasta 3.000 cursos y programas dirigidos a todo tipo de público para capacitar a más de 50.000 alumnos en materias digitales.

Reunión en 2024 en Madrid de Huawei con representantes de la Comunidad, incluido el consejero de Digitalización Miguel López-Valverde
Reunión en 2024 en Madrid de Huawei con representantes de la Comunidad, incluido el consejero de Digitalización Miguel López-Valverde CAM

"Madrid impulsa as nuevas tecnologías y la innovación, dando prioridad a la formación digital de todos los ciudadanos, evitando así que nadie se quede atrás en esta materia y que todos los madrileños tengan la oportunidad de aprender y crecer junto a las oportunidades que ofrece la digitalización", defendía por entonces el consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, en el acto de inauguración

El doble discurso del PP contra Huawei: de alabar a la multinacional china a cerrar acuerdos también en Andalucía

El Partido Popular ha empleado esta polémica para cargar contra el Gobierno e incluso apelar al ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero por impulsar las negociaciones para este acuerdo buscando una especie de "retiro dorado" a través de estos acuerdos.

Pero la realidad es que el Partido Popular ha defendido en varias ocasiones la colaboración con esta empresa. Por ejemplo, la Junta de Andalucía de Juanma Moreno (PP) reeditó el pasado mes de marzo su colaboración con Huawei para ahondar en la promoción turística de la región. "nuestra promoción debe estar basada en la inteligencia de negocio y en la búsqueda de aliados como Huawei que representa una marca de gran prestigio para la población china", defendía el consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal.

El consejero andaluz de Tursimo, Arturo Bernal, en una reunión con representantes de Huawei
El consejero andaluz de Tursimo, Arturo Bernal, en una reunión con representantes de Huawei Junta de Andalucía

Previamente, Juanma Moreno había mantenido una reunión con responsables de esta empresa en su sede en Pekín para abordar diferentes iniciativas de cooperación para proyectos digitales estratégicos.

Entre otros aspectos, el acuerdo planteaba la construcción de "un ecosistema turístico más inteligente, innovador y sostenible que ofrezca a los viajeros chinos una experiencia inolvidable", según explicaba el director de Gestión de Desarrollo y Ventas del Ecosistema de Servicios en la Nube para Europa de Huawei Consumer BG, Shan Xuefeng,

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar