La cuantía de la pensión por viudedad tendrá un aumento a partir de 2026, al igual que el resto de pensiones como la jubilación, orfandad, incapacidad permanente, entre otras. Ya se conoce la fecha en la que se aportarán los datos sobre la cantidad exacta a la que ascenderán las pensiones del sistema de la Seguridad Social.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Cuándo se conocerán los datos sobre la subida de las pensiones
Será el 12 de diciembre cuando se sabrá el último dato de inflación que se necesita para realizar la media que confirme la cuantía a percibir. En lo que respecta a la pensión por jubilación ya se confirmó que los que quieran el 100 % de la pensión a los 65 años tendrán que tener cotizados 38 años y tres meses, los que no lleguen tendrán que esperar a tener 66 años y 10 meses a partir del siguiente año para poder solicitarla.
Todos estos pensionistas, incluidos los viudos, tendrán una subida en la paga a partir del 1 de enero según la Ley 20/2021, que dictamina un crecimiento de la pensión acorde con la variación del IPC anual entre los meses de noviembre y diciembre.
Una subida que alegrará a los 9.405.352 de personas que cobran una pensión. El Gobierno será el encargado de aprobar la subida de estas pagas para que se publique en el Boletín Oficial del Estado en el último Consejo de Ministros del año. Y, en la primera sesión del Congreso del año, se votará a favor de la subida.
Cuantía total
Algunos expertos han estado haciendo números y estiman que el sistema de la Seguridad Social subirá las pensiones un 2,6 % a partir de 2026. Esto hará que la pensión por viudedad pase de 936,7 euros a 961,5 euros al mes. Lo que supone 24,35 euros más al mes, 340 euros de subida al año con 14 paganas; 12 ordinarias y dos extras, una en verano y otra en Navidad.
En octubre el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones informaba que la pensión de viudedad es la pensión principal, 1,5 millones de personas la reciben en España y el 95,7 % son mujeres. Las personas beneficiadas con esta pensión notarán a partir del año que viene que su 'sueldo' crece de 20 a 30 euros más.
