El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, se enfrenta a la polémica gestión de los incendios en su comunidad. Entre críticas y peticiones de dimisión por parte de bomberos y oposición, el presidente ha achacado la gravedad de los fuegos a las "condiciones meteorológicas y de los incendiarios".
Pero su gestión entraña algunas lagunas, como su ausencia por vacaciones o la falta de medios que han denunciado los técnicos implicados, incluso infrautilizando los dispositivos que le ha facilitado el Estado.
Una crisis política de manual que surge prácticamente en el peor momento para el presidente autonómico, puesto que Castilla y León, junto a Andalucía, prevén elecciones en 2026.
Sin presencia en la televisión autonómica
En pleno escándalo por los incendios, los ciudadanos de Castilla y León se han topado con el silencio en su televisión autonómica, La 7, una cadena privada concesionada por la Junta al grupo RTVCYL.
A pesar de que Mañueco ha comparecido este viernes, 29 de agosto, en las Cortes, la televisión no ha alterado en ningún momento la programación para que todos los ciudadanos pudieran valorar su comparecencia.
Por el contrario, la cadena autonómica se ha limitado a emitir programación con toros, teletienda, información sobre la actualidad del campo y un concurso de categoría infantil. Mientras tanto, la comparecencia de Mañueco, como si fuera ajena.
El presidente inició su intervención a las once de la mañana, momento en el que la cadena autonómica lanzó un programa sobre tauromaquia en su parrilla. Precisamente, dicho programa terminó cuando el presidente acabó su discurso, casi una hora después. Posteriormente, se continuó con un programa sobre actualidad del campo, 'Agro en acción' y un concurso infantil, 'Castillos y Leones'.
La televisión autonómica de Castilla y León, la 7, prefiere dar un programa de TOROS al discurso del presidente Mañueco.
— Antonio Vega García (@antoniovegar) August 29, 2025
Enhorabuena a los que aprobaron su financiación pública #sinpalabras pic.twitter.com/ZQ69X66XZR
La cadena es privada, pero está financiada por la Junta de Castilla y León, con una partida directa de 24,5 millones de euros en 2025 y 23,5 millones en 2026. Esta emisora, que cuenta con un segundo canal, La 8, está controlada por las familias Ulibarri y Méndez Pozo, de los constructores José Luis Ulibarri y Antonio Miguel Méndez Pozo, ambos condenados en casos de corrupción vinculados al PP.