El aguacate es uno de los alimentos más presentes en la gastronomía española. Su versatilidad ha hecho que forme parte de desayunos, comidas o cenas, tanto en platos principales como en aperitivos.
Sin embargo, pese a su popularidad, muchos desconocen el nombre del árbol que produce esta fruta, más allá del coloquial "aguacatero", una palabra que, en realidad, no es correcta.
De forma similar a lo que ocurre con el kiwi —producido por una planta trepadora llamada Actinidia— o con las nueces —que provienen del nogal—, el aguacate tiene su propia denominación botánica que pocos conocen.
Una fruta con historia y muchas propiedades
El aguacate llegó a España a finales del siglo XVI, de la mano de comerciantes que lo introdujeron desde América, principalmente a través de jardines botánicos.
Aunque su expansión inicial fue lenta, encontró su primer gran auge en tierras andaluzas, especialmente en Málaga, y más tarde se extendió al resto de la Península y a las Islas Canarias. Hoy, España se sitúa entre los principales productores de aguacate del mundo.
Pero más allá de su historia, el aguacate destaca por sus múltiples beneficios para la salud. Rico en grasas saludables, como el ácido oleico, ayuda a reducir el colesterol LDL y aumentar el HDL.
Su alto contenido en fibra favorece la digestión y regula los niveles de azúcar en sangre, mientras que su aporte de potasio contribuye al control de la presión arterial. Además, vitaminas como la E y la C lo convierten en un aliado para el cuidado ocular, de la piel, del cabello y del sistema inmunológico.
¿Cómo se llama realmente el árbol del aguacate?
El nombre correcto del árbol que da el aguacate es "palto" o "palta", aunque su denominación científica es Persea americana. Dependiendo de la región, puede variar su nombre común.

En México, su país de origen, es habitual llamarlo directamente "aguacate", mientras que en Galicia, tanto al fruto como al árbol se le conoce como "abacateiro". Sea cual sea el nombre, lo que es indiscutible es que este árbol nos regala uno de los alimentos más completos y valorados de nuestra dieta.