Vida

Renfe prevé trayectos Madrid-Barcelona a menos de dos horas con trenes a 350 km/h

Junto con China, nos situamos como los primeros en tener una de las mejores infraestructuras ferroviarias.

Renfe prevé trayectos Madrid-Barcelona a menos de dos horas con trenes a 350 km/h

El Ministerio de Transportes asegura que invertirá para poder aumentar los kilómetros por hora que hacen los trenes que circulan a alta velocidad. Esta noticia llega después de unos meses en los que las incidencias en el transporte ferroviario han sido varias, suponiendo una mala imagen en el departamento de Transporte.

Dos años de incidencias que se justifican por el paso del tiempo de la flota de Renfe, la saturación de la infraestructura y la necesidad de obras que mejoren y modernicen este sistema. Ahora, el nuevo anuncio que ha desvelado el ministro es que los trenes podrán circular a mayor velocidad, esto se hará en uno de los recorridos más transitados de nuestro país.

Nuevo recorrido en tiempo récord

El eje con mayor tráfico del país y donde circulará el tren a una velocidad nunca vista en España será el recorrido que enlaza Madrid con Barcelona, la velocidad será de 350 kilómetros por hora, lo que supone que el viaje pasará de durar 2 horas y 48 minutos a solo 2 horas.

Óscar Puentes, ministro de Transportes, ha declarado que "poniendo nuestra red a 350 kilómetros por hora nos convertiremos en el único país, junto con China, que tiene una infraestructura de estas características. Hay países europeos que también se lo plantean, como Polonia, que aún no tiene ni un kilómetro de alta velocidad, y Reino Unido está desarrollando la línea Londres Birmingham en la que se pretende operar a 360 kilómetros por hora".

Puentes hace una valoración de lo que supondrá económicamente asumir este nuevo reto en comparación con el proyecto londinense: "Llevan 40.000 millones y no tienen un solo kilómetro de vía instalada. Se habla de un proyecto que costará 100.000 millones de libras para 250 kilómetros. Nosotros habremos invertido, desde el principio [en alta velocidad] hasta el final de este año, en 4.091 kilómetros, en torno a 70.000 millones de euros. Tenemos el coste por kilómetro más bajo del mundo".

Transportes ha explicado que la red se encuentra saturada en muchos puntos y Puentes asegura que la solución es "construir más carril, triplicando o cuadruplicando las vías, con lo que eso supone de coste, trámites ambientales y tiempo, o incrementar la velocidad". Lo que proponen es que los viajeros lleguen antes a su destino y también tengan más oferta de horarios en las líneas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar