Buscar
Usuario

Vida

Quién es Timothy Dolan: el cardenal al que apoya Trump para suceder al Papa Francisco

El mandatario estadounidense ha dejado entrever quién es su candidato favorito tras bromear con suceder al Papa Francisco.

Quién es Timothy Dolan: el cardenal al que apoya Trump para suceder al Papa Francisco

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha bromeado con erigirse como un gran papa y sucesor de Francisco, aunque posteriormente ha señalado a un cardenal estadounidense al que vería con buenos ojos en el Vaticano.

"No sé, no tengo preferencia, pero debo decir que hay un cardenal de un lugar llamado Nueva York que es muy bueno. Veremos qué pasa", ha expresado el mandatario estadounidense después de que los periodistas le hayan consultado sobre su preferencia.

De este modo, Donald Trump aludió veladamente al cardenal y arzobispo de Nueva York, Timothy Dolan, que acudirá al cónclave que se arrancará el próximo 7 de mayo a las 16:30 para elegir al nuevo líder de la Iglesia Católica.

Homófobo y antiabortista: el perfil del cardenal Timothy Dolan

El cardenal Timothy Dolan estará presente en el cónclave para suceder al Papa Francisco y cumple con todos los requisitos para votar en el encuentro, así como para ser elegible como futuro líder de la iglesia Católica tras la muerte de Jorge Bergoglio.

Dolan ya estuvo presente en el cónclave de 2013 que eligió al Papa Francisco y ahora es uno de los diez cardenales procedentes de Estados Unidos que estarán presentes en el encuentro del que presumiblemente saldrá el nuevo Papa de la Iglesia Católica.

Donald Trump ha expresado su preferencia en la sucesión del Papa Francisco
Donald Trump ha expresado su preferencia en la sucesión del Papa Francisco CC

El perfil de Timothy Dolan es abiertamente conservador. Entre sus movimientos, se encuentra su firma en 2009 de la 'Declaración de Manhattan: una llamada a la conciencia cristiana', en el que junto a otros líderes protestantes y cristianos ortodoxos hacía campaña en contra del aborto y el matrimonio igualitario.

Por el contrario, durante los últimos años ha mostrado varios gestos de apertura hacia las personas migrantes, precisamente uno de los claros objetivos del presidente estadounidense, Donald Trump, que ha iniciado un endurecimiento de las deportaciones y su política migratoria.

Ante la llegada de migrantes a Nueva York en 2023, el cardenal Dolan encabezó un esfuerzo conjunto en colaboración con Caritas para brindar alojamiento a las personas más necesitadas. También colaboró en garantizar la escolaridad de los menores recién llegados y brindar comida o atención médica.

Junto a él, también se encuentran otros cardenales estadounidenses que se sitúan en la cuerda de Donald Trump. Se trata de Raymond Burke, considerado el representante del ala más ultraconservadora de la iglesia Católica, así como Robert Prevost, nombrado por el Papa Francisco prefecto del Dicasterio de los Obispos y presidente de la Comisión Pontifica para América Latina.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar