Adiós al uso de teléfonos móviles para efectuar llamadas de tipo spam. El Gobierno de España ha aprobado una normativa que entró en vigor el pasado 7 de junio y que pretende combatir las estafas telefónicas y aquellas realizadas con mensajes SMS:
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La norma contempla también otras prohibiciones como el bloqueo de llamadas y de SMS desde números no atribuidos, así como aquellos números que simulan ser españoles. De este modo, ninguna empresa podrá llamarte ya con teléfono móvil.
¿Quién puede hacer SPAM desde ahora?
El giro que supone esta medida supone que ahora solo determinados números de teléfono podrán efectuar llamadas SPAM, aquellas comuniones comerciales cuyo prefijo sea el 800 o 900. De este modo, se busca que el usuario pueda identificar con mayor facilidad quién efectúa la llamada.
la medida llega tan solo dos años después de que entrara en vigor la modificación de la Ley General de Telecomunicaciones (LFT), que trajo la prohibición de las llamadas comerciales sin consentimiento del usuario y supuso un gran avance.
Con la medida se establecían mecanismos para combatir las estafas de suplantación de identidad a través de llamadas telefónicas y mensajes de texto fraudulentos. Hay constancia de algunos ciberdelincuentes que han fingido ser empresas o entidades para hacerse con los datos personales o bancarios de los usuarios.
