Política

¿Qué ha pasado en Torre Pacheco? Claves de los disturbios impulsados por discurso de odio

La espiral de violencia en la localidad murciana está contando con la llegada de grupos de ultras que llaman a la "cacería" de personas migrantes.

¿Qué ha pasado en Torre Pacheco? Claves de los disturbios impulsados por discurso de odio

La localidad murciana de Torre Pachecho se enfrenta a una escalada de violencia, que incluye fuertes altercados y disturbios que se extienden desde el final de la pasada semana. Con motivo de las agresiones que se suceden en este municipio, ya se ha detenido a seis personas y registrado daños de diversa consideración.

Solo este domingo, 13 de julio, los agentes desplegados en Torre Pacheco con motivo del operativo especial han detenido a otras cinco personas, todas de nacionalidad española, que se suman a un ciudadano de origen magrebí detenido el pasado sábado.

Tres de los detenidos se enfrentan a cargos por haber agredido a un menor marroquí y por causar daños contra el equipo de sonido de un periodista. Otros dos han sido detenidos cuando deambulaban en grupo por la vía pública con cascos de forma sospechosa.

Disturbios en Torre Pacheco: ¿Qué ocurre en la localidad murciana?

Los disturbios tuvieron como origen la agresión el pasado miércoles, 9 de julio, contra un vecino de la localidad, Domingo T.M., de 68 años, que según relató fue atacado por un grupo de jóvenes, que presuntamente eran de origen magrebí, y que todo ocurrió "en un minuto" y sin previo aviso. Sin embargo, todavía no se ha descubierto la identidad de los agresores, aunque algunos grupos ultras han aprovechado para difundir mensajes de odio y llamar a la "cacería" de personas migrantes.

La agresión generó indignación entre los vecinos y, por este motivo, el Ayuntamiento de Torre Pacheco organizó el sábado una manifestación pacífica en repulsa por la agresión, que terminó con enfrentamientos entre vecinos, la infiltración de grupos de extrema derecha desplazados desde el exterior de la localidad y algunos ciudadanos de origen marroquí.

La espiral de violencia se ha intensificado con el paso de los días. Los grupos de ultraderecha se están desplazando hasta el municipio aprovechando concentraciones que difunden a través de grupos de Telegram en los que literalmente llaman a la "cacería" de personas migrantes.

Ante la situación de emergencia que se está registrando en Torre Pacheco, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han movilizado efectivos de la Guardia Civil y refuerzos de la Policía Local para intentar contener el aumento de la tensión.

La delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, ha comentado que se han interceptado grupos sospechosos, por lo que se mantiene un operativo especial en la zona. Uno de esos grupos fue interceptado en un control de acceso al municipio, que tras su identificación y ser considerados potencialmente conflictos, fueron denunciados y obligados a abandonar la zona.

Por su parte, el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha asegurado que los responsables de la agresión al vecino de Torre Pacheco "responderán ante la justicia", pero ha llamado a la calma y confiar en la labor de las autoridades.

El despliegue de la Guardia Civil en Torre Pacheco cuenta con 75 agentes de la Unidad de Seguridad Ciudadana (USEIC), del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS) y de patrullas de seguridad ciudadana, así como procedentes de otros municipios de la Región de Murcia.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar