Cine

Qué cáncer tenía Verónica Echegui: así es el tumor que padecía la actriz

La intérprete ha fallecido a los 42 años y ha generado una oleada de mensajes de condolencias en el mundo de la interpretación.

Qué cáncer tenía Verónica Echegui: así es el tumor que padecía la actriz

La actriz Verónica Echegui ha muerto a los 42 años este domingo, 24 de julio, como consecuencia de un cáncer. La intérprete había llevado la enfermedad con la máxima discreción e incluso algunas de las personas más relevantes de su círculo más cercano no tenían conocimiento.

La muerte de la protagonista de 'Yo soy la Juani' ha despertado gran conmoción por su edad. Desde finales de julio había permanecido ingresada en el Hospital 12 de Octubre por su delicado estado de salud. La actriz se enfrentaba a un momento muy complicado y pocos conocían su verdadera situación personal.

El fallecimiento de la actriz Verónica Echegui vuelve a traer de actualidad la verdadera realidad de una pandemia como el cáncer. Se prevé que en España se diagnostiquen alrededor de 300.000 casos solo en 2025, aunque solo una pequeña parte de ellos, 16.500, representan diagnósticos previos a los 45 años.

Qué cánceres crecen entre los jóvenes: la enfermedad que mató a Verónica Echegui

A pesar de que no ha trascendido el tipo de cáncer exacto que padecía la actriz Verónica Echegui, sí que hay constancia de que la tasa de diagnósticos por debajo de 45 años es reducida, pero está aumentando exponencialmente desde principios de siglo.

Las mujeres representan dos tercios de los casos relacionados con el diagnóstico de cáncer a edades tan tempranas. Unos 10.300 casos en España de un total de 16.500 en dicha franja de edad, además de que la gran mayoría se corresponden con cáncer de mama.

Se trata de alrededor de 7.000 casos, que son el 20% del total diagnosticados, además de que tienen un crecimiento anual de entre el 1% y 2%. Sin embargo, el cribado de cáncer de mama, mediante una mamografía cada dos años, se inicia a los 50 años y mantiene hasta los 69.

La actriz Verónica Echegui ha muerto a los 42 años
La actriz Verónica Echegui ha muerto a los 42 años CC

Pero no es el único tumor en crecimiento entre menores de 45 años. Hay un total de 14 tipos de cáncer que están creciendo entre este sector de la población, incluidos algunos especialmente graves como el cáncer de estómago o de colon. Los expertos atribuyen esta circunstancia a un estilo de vida cada vez más occidental.

Dicho cambio en los estilos de vida se asocia a un ritmo más sedentario, un mayor consumo de alimentos procesados, azúcar y grasas saturadas, que deriva en un incremento de casos de obesidad. Por este motivo, gran parte de los tumores en incremento son todos los relacionados con el aparato digestivo.

También los cambios vitales han llevado a que algunos tumores hormonales como el de mama y endometrio también hayan aumentado. Uno de los factores que se considera que son protectores es dar el pecho a los hijos, que está considerado científicamente como un factor protector en el cáncer de mama.

Un componente genético

A pesar de que la prevención es fundamental, hay que tener en cuenta que también hay un componente genético que no está relacionado. En España, alrededor de uno de cada cuatro casos de cáncer de mama en mujeres de menos de 45 años está vinculado a las alteraciones genéticas BRCA1 y BRCA2, mientras que en la población general se da en uno de cada diez o veinte casos.

En el caso de las mujeres portadoras de dichos genes, el riesgo acumulado de desarrollar cáncer de mama se sitúa entre el 45% y 80% durante toda su vida, mientras que suele ser frecuente que comiencen antes de cumplir los 45 años.

En todo caso, hay algunos elementos para la esperanza. La concienciación se suma a las mejoras en los sistemas de cribado, que facilitan identificar un cáncer en fases más tempranas, un factor clave en la supervivencia. La mortalidad ha ido disminuyendo también por tratamientos más efectivos que evidencian todos los avances logrados en este campo.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar