Cualquier persona se puede encontrar en la situación de acudir a un supermercado y que un trabajador le pida enseñar el contenido de lo que lleva en el bolso, la mochila o el carro antes de entrar. La persona puede acceder a mostrar lo que lleva dentro, aunque no esté conforme por no saber si esto es legal o no. Mercadona ha aclarado en sus redes sociales cómo se puede proceder en este tipo de situaciones.
Una clienta se vio envuelta en este panorama y expuso en X, antes Twitter, la queja de por qué debería enseñar el contenido de su carro antes de entrar en el establecimiento, lo considera "vejatorio". Mercadona responde a este comentario y afirma que se puede negar: "Sentimos lo que comentas, si en algún caso el cajero o cajera te lo solicita, puedes negarte".
Hola. ???? Sentimos lo que comentas. ???? Si en algún caso el cajero o cajera te lo solicita, puedes negarte a dicha petición. ???? Por otro lado, te recordamos que nuestros establecimientos ponen a tu disposición consignas en los accesos para depositar los carros. ✔️✔️ Un saludo. ????
— Mercadona (@Mercadona) August 11, 2025
Distintas maneras de actuar
Sabemos que negarse ante esta petición es legal porque el supermercado referente en España así lo ha manifestado. Otra forma válida que también recuerda Mercadona es dejar las pertenencias en las consignas que hay dentro de los establecimientos para carros, mochilas o bolsos. Estas estancias están en todos estos supermercados del territorio nacional y se facilita una llave que el cliente lleva durante su permanencia en la tienda, mientras que sus objetos personales están guardados de forma completamente segura.
Los consumidores tienen derechos y los cajeros o empleados no tienen ningún tipo de autorización para revisar las pertenencias de los clientes. Solo los vigilantes de seguridad privados tienen este poder, ellos pueden ojear tu bolso, pero solo cuando exista una sospecha fundada de delito.
¿Es obligatorio en esta circunstancia enseñarle mis pertenencias a los vigilantes de seguridad? Realmente no. En caso de negarse a este tipo de registro, el cliente será retenido hasta que finalmente lleguen los agentes policiales que serán los que se harán cargo de la situación.