Gran temor en Tarifa (Cádiz) a la acción de las llamas. Los vecinos están alertados en una complicada noche de incendio en la que los bomberos siguen trabajando incansablemente para apagar un fuego que está asolando la localidad.
Como consecuencia de este incendio, se mantiene desalojadas a 1.550 personas, de las cuales 92 permanecen realojadas en instalaciones públicas. Además, se han evacuado 5.000 coches en una zona hiperpoblada como destino vacacional, lo que ha generado grandes momentos de caos y tensión.
Una de las grandes preocupaciones de los efectivos que están operando en la zona son los cambios de viento constantes, que pueden reavivar el fuego y producir efectos imprevisibles. Por el momento, los flancos norte y este tienen gran actividad y no se prevé la vuelta de los residentes en el flanco sur, el que cuenta con mayor presencia de alojamientos hoteleros.
El trabajo de los bomberos ha permitido por el momento evitar que se queme el camping que se encuentra en la zona y que el fuego salte a la carretera y se extienda. La presencia de humo ha llevado, en todo caso, a cortar el tránsito durante varias horas en la carretera N-340, la única que comunica esta parte del litoral.
El origen del incendio en Tarifa: qué han concluido las investigaciones
A pesar de que, por el momento, los trabajos se están centrando en reducir las consecuencias del incendio, así como contener y apagar las llamas; lo cierto es que las autoridades ya cuentan con algunos de los resultados preliminares de la investigación.
???? #IFTarifa (Cádiz), ACTIVO. Situación operativa 1.
— EMA INFOCA (@Plan_INFOCA) August 5, 2025
????????????Los medios aéreos aplacan las llamas para facilitar el trabajo de los equipos terrestres.
Un total de 17 aeronaves y un centenar de efectivos trabajan en la estabilización del incendio. pic.twitter.com/eEBWHcRVmN
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha explicado que las llamas "se originaron en la zona del camping de la Torre". Se trata del camping Torre de la Peña de Algeciras, una instalación con múltiples alojamientos turísticos, donde el primer incendio de una autocaravana podría haber derivado en la tragedia.
Así se ve el incendio desde la playa El Tumbao, 17:45h. #IFTARIFA pic.twitter.com/CqOZznteXp
— TorresAlcalá (@Torres2k19) August 5, 2025
Por circunstancias que todavía se investigan, las llamas comenzaron a expandirse rápidamente después de que este vehículo comenzara a arder aproximadamente a las 15:00 horas. Los usuarios del camping Torre de la Peña de Algeciras tuvieron que ser rápidamente desalojados por este motivo.
El #incendio de Tarifa visto desde Tanger ????
— Amin Daoud ???????????????????????? (@amindaoudj) August 5, 2025
Ánimo a los Bomberos, Protección civil y Policía ???????? pic.twitter.com/XrX4mkutPm
En todo caso, Sanz ha optado por la prudencia. A pesar de que las informaciones preliminares apuntan al incendio de una autocaravana, por el momento ha preferido remitirse al desarrollo de las labores de investigación de los agentes, aunque queda confirmado que su origen se produjo en las instalaciones de dicho camping.
Durante la noche y con motivo de la emergencia, se han establecido varios puntos de vigilancia para evitar el acceso a la zona afectada. Además, se cuenta con puntos de atención a personas desalojadas en el pabellón La Marina y el albergue Inturjoven.
Qué se sabe del incendio en Ponteceso (A Coruña): el origen de las llamas
Otro de los incendios que más preocupan en España es el activo en Ponteceso (A Coruña). Por este motivo, las autoridades se han visto obligadas a desalojar a los vecinos de la parroquia de Corme Aldea, así como ha forzado el corte de la carretera autonómica AC-424.
#EstaPasando nuevo incendio en Ponteceso, es el sexto. Ahora está cortada la carretera AC-424 por un incendio que ha obligado a desalojar a numerosos vecinos de Corme Aldea. El foco está en Guxín #VDAC pic.twitter.com/Iuw8fWV7OQ
— Voces de A Coruña (@vocescoruna) August 5, 2025
El incendio permanece activo y ha calcinado 60 hectáreas de terreno. Después de una madrugada de efectivos sobre el terreno, incluyendo a la Unidad Militar de Emergencias (UME), los esfuerzos se centran ahora en atacar desde medios aéreos, con la incorporación de dos aviones que previamente no habían podido actuar por el fuerte viento del nordeste.
En cuanto al origen del incendio, se sospecha que en esta ocasión fue intencionado. La Xunta de Galicia ha llegado a calificar de "atentado" el surgimiento de las llamas, puesto que el fuego ha tenido varios focos diferentes en un espacio pequeño que evidencian su intencionalidad.