Noticias

Por qué han condenado a 'La manada de Castelldefels' a penas inferiores a 9 años

Las penas quedan muy lejos de la petición inicial de la Fiscalía, que reclamaba un rango entre 28 y 53 años de cárcel por la gravedad de los delitos.

Por qué han condenado a 'La manada de Castelldefels' a penas inferiores a 9 años

Ya hay condena para los integrantes de 'La manada de Castelldefels', un grupo de cinco jóvenes que violó, grabó a tres chicas en una vivienda de la localidad barcelonesa y después difundió todas las imágenes entre marzo y mayo de 2021.

Los condenados han aceptado penas que oscilan entre los tres años y 11 meses de prisión, hasta ocho años y 5 meses. Mediante este acuerdo, se declaran culpables de delitos de violación y difusión de imágenes de contenido sexual.

Los miembros de 'La manada de Castelldefels' compartían sus imágenes a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, mediante un chat que habían denominado K-Team, en el que hablaban de las víctimas y se reían de las agresiones sexuales que estaban cometiendo.

Una condena muy inferior a las peticiones de la Fiscalía

La sentencia final está muy lejos de la petición inicial de la Fiscalía, que reclamaba penas de entre 28 y 53 años. El Ministerio Público llegó a pedir un total de 196 años para todos los integrantes, tres de ellos españoles, una persona de origen rumano y otra cubano, con edades entre 30 y 36 años, a los que consideraba un grupo criminal.

Los integrantes del grupo contactaban habitualmente con jóvenes, que tenían en común una "baja autoestima", una de ellas con discapacidad. De este modo, lograban ganarse su confianza y las invitaban a fiestas en la vivienda de uno de los procesados, aprovechando que por entonces se mantenía el cierre del ocio nocturno con motivo de la pandemia del coronavirus.

Los procesados aprovechaban la situación para crear un clima de sometimiento que "llegó a mermar e incluso anular la capacidad de reacción de las perjudicadas", según aparecía reflejado en el escrito de acusación de la Fiscalía. Los acusados, que permanecían hasta ahora bajo prisión provisional, iban a declarar este miércoles 17 de septiembre ante el tribunal para el juicio que se había programado en la Audiencia de Barcelona.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar