No cuesta lo mismo una lavadora o un frigorífico ahora que hace 20 o 30 años, los precios se han disparado y muchos hogares siguen teniendo los mismos electrodomésticos de siempre, aunque no funcionen igual de bien que al principio. Por este motivo, la Comunidad de Madrid ha sacado una ayuda para sustituir las viejas máquinas del uso diario.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
¿En qué consiste la ayuda?
Madrid ha puesto en marcha una nueva convocatoria del Plan Renove de electrodomésticos, que reparte ayudas de entre 100 y 300 euros para que miles de familias puedan sustituir frigoríficos, lavadoras, lavavajillas o placas de inducción.
Este año el plan cuenta con dos millones de euros y la solicitud ya se puede hacer a través de la web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. Carlos Novillo, consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, presentó la iniciativa y señaló que la intención del Ejecutivo de la región es acelerar el proceso para la obtención de las ayudas.
El Plan Ronove prevé que se puedan repartir alrededor de 15.000 electrodomésticos más modernos y eficientes, y entregar el modelo más antiguo y/o estropeado que tengamos en nuestras casas. Este objetivo también parte de la idea de reducir el consumo energético en la capital hasta en 1,039 gigavatios a la hora.
La @ComunidadMadrid lanza el Plan Renove de Electrodomésticos 2025, con un presupuesto de 2 M € para incentivar la eficiencia energética en los hogares.
— Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid (@fenercom_madrid) November 17, 2025
⚡️Sustituye tus equipos antiguos por modelos más sostenibles. Consulta las bases 👇 https://t.co/CpXqghZPhX pic.twitter.com/0XfiEU9EHY
Esta campaña ya activa estará en funcionamiento hasta el 17 de marzo de 2026, aunque se avisa de que los fondos pueden llegar a agotarse antes. En la página web también se explica qué cantidad de dinero se dará a cada persona, irá en función del electrodoméstico, por ejemplo: un frigorífico de clase A supondrá una ayuda de 300 euros, uno de clase B de 200 y uno de clase C de 100.
Para poder beneficiarse de esta ayuda no se necesita ningún requisito de renta, todos pueden obtener esta ayuda con independencia de lo que cobren. Las condiciones son realizar la compra en los comercios adheridos con tienda física y entregar el aparato antiguo para que puedan reciclarlo. Ademas, el plan aclara que la cuantía de la subvención no podrá ser superior al precio del electrodoméstico sin IVA.
