España es un destino muy recurrido por extranjeros que llegan pensando que aquí tendrán muchas más facilidades que en su país y, en cierto modo, es así. En cambio, de las ayudas económicas y laborales hay muchos migrantes que esperan más, este en el caso de Erika.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Algunos extranjeros alucinan con lo difícil que es encontrar un piso y es que este es un aspecto que no solo resulta una dificultad para los migrantes. También les resulta todo un reto entender nuestros horarios de comida y cena o cómo funciona la sanidad y las escuelas. Este último aspecto básico, el de los colegios, es del que se queja la peruana Erika a través de un vídeo que se está haciendo polémico en redes sociales.
Cuáles son las quejas de Erika
Erika vive en Barcelona desde hace un año y es madre de unos hijos que están en edad de ir al colegio. Aquí se dedica a la limpieza e intenta con su sueldo llegar a las necesidades básicas. Erika ha subido un vídeo a TikTok en el que muestra la realidad de los comedores de las escuelas públicas en España. El vídeo en apenas dos días ya ha alcanzado más de 787.000 visualizaciones.
El vídeo comienza entre risas sarcásticas y dice: "Vete a España porque en España a tus hijos hasta la comida le dan gratis porque tus hijos salen ya almorzados...", ante esta afirmación Erika responde: "La gente habla piedras", una expresión que utiliza para explicar que lo que acaba de decir es una mentira, que hay mucha desinformación.
La madre deja claro en todo momento que habla bajo su experiencia del colegio de Barcelona, que no quiere generalizar. "A las nueve en punto ellos ingresan a la escuela ¿y a qué hora salen? A las 16:30 horas", por lo que los niños tienen que comer en el comedor del colegio, "se quedan en el 'menjador' [comedor]".
Erika explica que no es gratis "el 'menjador' se paga" que hay que pagar 145 euros por hijo y que claro "la mayoría de niños se quedan en el comedor" porque los padres trabajan. Los niños que salen a comer lo hacen a las 12:30 horas para volver a las 15 horas hasta las 16:30 horas que acaban las clases. Ante estos horarios, la madre afirma que "muchos padres que optan por eso porque tienen el tiempo para ir a recogerlos o también puede ser porque se paga".
La peruana cuenta que las personas que se encuentran en su situación, que tengan que trabajar "nos conviene dejarlos en el comedor". Erika reitera que el comedor se paga: "No pienses que aquí todo es gratis, hermana, porque no. Cuando vienes con niños gastas, gastas, gastas...". Finaliza el vídeo con un último mensaje para los que quieran emigrar: "¿tú quieres emigrar y que te den todo gratis? No te van a dar, hermana, no te van a dar".
@37.erika comedor en colegios de España #familia #perú #barcelona #emigrantes #latinos ♬ sonido original - Erika Matos
Las reacciones al vídeo son numerosas y algunos usuarios han querido explicar que las ayudas se la dan a personas en situaciones vulnerables, como padres en situación de desempleo o si la familia es numerosa; en estos casos, el comedor del colegio sería gratuito. Las ayudas o subvenciones si estás en una situación de vulnerabilidad hay que solicitarlas.
