El pianista, compositor y escritor austríaco, Alfred Brendel, ha muerto a los 94 años, según han informado sus representantes. Nacido en Checoslovaquia, desarrolló toda su vida en el país germano.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Brendel era sobre todo conocido como uno de los grandes intérpretes de las obras de Beethoven y Schubert, aunque también destacó por su trabajo con partituras de Haydn, Mozart, Brahms y Liszt.
Sus representantes han emitido un comunicado en el que expresan que Brendel será "recordado y celebrado con profunda gratitud por su familia: su pareja Maria Majno, Irene Brendel, sus hijos Dorian, Adrian, Sophie y Katharina, y sus cuatro nietos".
Una amplia obra
Junto a su labor musical, Alfred Brendel también será recordado por su interesante obra literaria como ensayista y poeta, marcada por su sentido del humor
Entre otras producciones, destacan 'De la A a la Z de un pianista' o 'Sobre la música'. También 'Milagrería y escalas disonantes', que publicará próximamente la editorial española Acantilado.
Esta editorial también ha emitido una nota de prensa en la que le califican como un "artista inclasificable y gran humanista, su estilo combinaba el rigor intelectual con el espíritu poético de forma única e inimitable".
