Eurovisión 2025 inaugurará su semana de eventos oficiales con la primera semifinal este martes 13 de mayo a las 21:00h. Desde hace un par de años, los países del Big-5 ya forman parte de las semifinales como si fueran un país más, con la salvedad de no estar en competición en las noches del martes y el jueves.
En esta tesitura, España será el primer país del Big-5 en enseñar su concepto en la primera semifinal, en un evento donde Italia y Suiza también desvelarán sus cartas. En una semifinal de 15 participantes con 10 plazas para la gran final del sábado, el primer evento oficial de Eurovisión 2025 enseñará los packs de grandes favoritos como Albania o Bélgica, así como sorpresas agradables de los ensayos como las propuestas chipriotas o el show viralísimo de Estonia. En una gala que ofrecerá La 1 de RTVE a las 21:00h, ya hemos podido ver ensayos, de manera que te contamos lo mejor de una primera semifinal de alta calidad en Basilea.
El viaje de una Diva muy española
¡RTVE enseña un minuto más de Esa Diva del Jury de hoy! #Eurovision pic.twitter.com/COHKOJ6fO9
— Luis Mesa ? (@luismesacabello) May 12, 2025
El concepto de Melody para Eurovisión 2025 ha tenido un giro importante de cara a Basilea, Después de un cambio sustancial en la producción del tema y un cambio importante en el equipo de la candidatura, 'Esa Diva' ofrece en Basilea el viaje de una Diva mucho más internacional y sofisticada que la que ganó Benidorm Fest en febrero.
Con la dirección artística de Mario Ruiz, un nuevo equipo de bailarines y una nueva producción nacida en Reino Unido, el concepto de Melody ahora cuenta con un telón, una escalera en forma de pirámide y tres actos, pasando de la bata de cola de inicio a un final apoteósico en tonos blancos. Siempre con la garantía de un directo de altura de la sevillana, la propuesta española será la primera en desvelarse del Big-5 en Eurovisión 2025.

Con subidas poco a poco en las apuestas de pago y buenas sensaciones en el equipo, el directo de Melody en la noche del martes será la gran carta de presentación de un concepto que busca alcanzar un buen lugar en Suiza.
La mejor actuación albanesa de la historia
Shkodra Elektronike - Zjerm - Albania - Second Rehearsal - 50FPS HD High Quality #eurovision pic.twitter.com/xdBNwItGZU
— Sander. | @sanderfs.bsky.social (@SanderFS_) May 7, 2025
Albania tiró de orgullo y valentía en su final nacional para Eurovisión este año. Luego de presentarse una de sus grandes divas al festival, Elvana Gjata, el público albanés apostó mejor por la propuesta étnica de Shkodra Elektronike y su 'Zjerm', un tema muchísimo más étnico y nacional, el que iba creciendo conforme iban avanzando las semanas, pasando de ser una propuesta que parecía de nicho a un tema de una viralidad inusitada en el festival.
A esto se le ha sumado un directo de altura del dúo y una puesta en escena espectacular del mismo equipo que ideara la de la italiana Angelina Mango el año pasado en Malmö. La coctelera termina dejando el que puede ser el mejor concepto de la historia de Albania en el festival, y que puede tener todos los mimbres para ser la actuación de Albania que mejor quede en el festival. ¿El reto? Superar la quinta posición de Rona Nishliu en Eurovisión 2012. Pensamos que puede pasar perfectamente.
El hombre de Vitrubio chipriota
???????? Ensayo con realización de Chipre para #Eurovision 2025.
— El Eurodiario (@el_eurodiario) May 7, 2025
???? Eurovisión pic.twitter.com/GBbfReJHYG
Chipre cuenta este año con la dirección artística del español Sergio Jaén. A sus 23 años, luego de clavar una de las propuestas escénicas más interesantes del año pasado con Irlanda, se suma al proyecto de la isla mediterránea, el que crece sustancialmente gracias a su trabajo.
Theo Evan, su representante, encarna al hombre de Vitrubio con dos andamios y un equipo de bailarines 100% español. En un tema pop electrónico bailable que no destaca en exceso, lo que ves en escena le termina dando un plus para que sí sea tomado en cuenta ante su espectacularidad, y eso es mano tanto de Sergio Jaén como del coreógrafo Borja Rueda, también español. Bien estarán yendo las cosas en Eurovisión para que España empiece a ser exportador de talento en el festival.
Delicadeza suiza extrema
???????? A snippet from Switzerland's rehearsal#Eurovision #ESC pic.twitter.com/R9YryXMEow
— Eurovision Insider (@escinsiders) May 10, 2025
Ser anfitrión en un Festival de Eurovisión no siempre es tarea fácil. Lo normal es que tu país ande más enfocado en celebrar el mejor festival posible que en tu candidatura, y el público normalmente no vota en masa a la candidatura anfitriona.
Estos aspectos a veces permite que las candidaturas del 'host country' puedan arriesgar algo más de la cuenta, y es lo que ha hecho la delegación suiza con la joven Zoe Me y su 'Voyage', un concepto grabado en una montura de cámara de los años setenta, y sin ningún elemento escénico más que una silla y la voz de Zoe.
Lo que podría pecar de minimalista se convierte en una maravilla audiovisual al alcance de muy pocos en Eurovisión. Pudiendo alcanzar un jurado de órdago y un televoto escueto, es lo de menos en una propuesta que supone un antes y un después en el festival por su delicadeza. Aplauso grande para anfitriones así.
Una rave roja belga
???????? Belgium's rehearsal looks great omg
— Alex (@AlexBasmati) May 7, 2025
pic.twitter.com/9W5Kn5gaUf
Cerramos los grandes nombres de la primera semifinal de Eurovisión con un poco de rave belga. En el turnismo belga en Eurovisión entre la televisión flamenca y la francófona, tenemos la sensación de que es la primera la que anda dando más en el clavo, y este año vuelve a pasar.
Los belgas presentan a Red Sebastian y 'Strobe Lights', un concepto de techno de toda la vida, bien cantado y con una realización frenética y muy roja que hace honor a su nombre. Bélgica presenta un todo o nada a tres minutos de desenfreno que creemos que consiguen de maravilla. ¿Candidato a la victoria? Sin duda alguna es uno de los 'dark horses' del año, esas canciones que no esperas demasiado en los puestos de arriba, pero que libra a libra acaba colándose en los puestos de honor.