El verano es, sin lugar a dudas, la época en la que consumir helados. En los supermercados tenemos una amplia lista de variedades, pero no todas tienen la misma calidad. Para elegir con mejor criterio, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha hecho una comparación entre 50 marcas de helados y ha analizado cuáles son las mejores.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El organismo ya indicó cuáles son los peores helados. En concreto, el Choco Clack de Nestlé, al que se suma el Oreo Stick de Sándwich y el Kinder Bueno Ice Cream Bar.
A pesar de que Nestlé tiene un helado que aparece en la peor posición, la firma también aparece entre los mejores del supermercado. La OCU destaca los pirulos de hielo/sorbete Cool de fresa, cuya unidad cuesta 0,95 euros y el paquete de pirulos Tropical Mini de 360 g, que se pueden encontrar a un precio de 4,60 euros. Ambos tienen la letra B en el rango saludable, una de las más altas.
Sistema Nutriscore
La OCU basa su análisis especialmente en el sistema Nutriscore, que penaliza las calorías y nutrientes que conviene restringir porque no son beneficiosos para nuestro organismo. Entre ellos, se encuentran las grasas saturadas, el azúcar y la sal. Además, valora positivamente la presencia de frutas y verduras, fibra y proteínas.
El sistema, sin embargo, no es perfecto, ya que ignora los edulcorantes, cuando tienen el inconveniente de acostumbrar a nuestro paladar a una dieta rica en azúcares.