Malas noticias para los autónomos en España. El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha propuesto una nueva revisión en 2026 que implicará el incremento de las cuotas. La más reducida aumentaría en 17 euros hasta los 217,37 euros mensuales, mientras que la más alta lo haría en 206 euros, hasta alcanzar 796,24 euros.
De este modo, la propuesta recoge como partida 217,37 euros como cuota mínima para aquellos autónomos con rendimientos inferiores a 670 euros mensuales, hasta alcanzar un máximo de 796,24 euros para aquellos que superen los 6.000 euros en 2026. Se registran subidas en las quince horquillas de rendimientos, según el documento que el Gobierno ha trasladado a patronal, sindicatos y asociaciones de autónomos.
Esta decisión supone un nuevo cambio para los autónomos. Hasta 2022, podían elegir libremente su base de cotización dentro de unos límites legales, por lo que muchos optaban por la mínima, alrededor de 294 euros mensuales, sin vinculación con sus ingresos reales.

Sin embargo, el sistema fue sustituido en 2023 por un modelo progresivo basado en rendimientos netos, con cuotas que varían según los ingresos, buscando de este modo un sistema más equitativo. De este modo, las aportaciones oscilaron entre 230 y 500 euros en 2023, entre 225 y 530 en 2024 y entre 200 y 590 euros en 2025.
Cambios también en 2027: así afectarán a los autónomos
Los cambios en 2026 no serían definitivos. El Gobierno también prevé otro incremento en 2027, que partiría desde los 234,73 euros en el más bajo y terminaría en 1.002,49 euros para el más elevado. Además, en 2028 volvería a subir desde 252,1 euros hasta 1.208,73 euros.
La negociación de los pactos, defiende el Ministerio, parte de la negociación de los tramos con un pacto que fue cerrado en 2022 para implantar un nuevo sistema progresivo para que los autónomos coticen según ingresos y tengan derecho a mejores prestaciones.
La propuesta, además, deja las tres cuotas de los tramos más reducidos entre los 217 y 271 euros, por debajo de la mínima en 2022, año previo al arranque del nuevo sistema, cuando se había fijado por entonces en 294 euros.
La Federación Nacional de Asociaciones de Autónomos (ATA) ha rechazado por completo esta subida para autónomos. Su presidente, también vicepresidente de la CEOE, Lorenzo Amor, considera que representa un "nuevo sablazo" .