Noticias

Homofobia en pleno partido de fútbol en Madrid: insultos contra Alberto Lejárraga

El guardameta del Sanse fue objeto de todo tipo de comentarios homófobos en un encuentro disputado en Majadahonda.

Homofobia en pleno partido de fútbol en Madrid: insultos contra Alberto Lejárraga

La homofobia en el fútbol no cesa. El guardameta Alberto Lejárraga, que salió del armario en 2023 cuando celebró el ascenso de su equipo por entonces, el Marbella CF, con un beso a su pareja a pie de campo, ha sido objeto ahora de ataques en pleno partido. Y todo por su orientación sexual.

El guardameta Alberto Lejárraga ha sido objeto de insultos homófobos en el campo de fútbol
El guardameta Alberto Lejárraga ha sido objeto de insultos homófobos en el campo de fútbol Instagram @alberto_leja

Lejárraga salió del conjunto marbellí coronándose como una pieza fundamental en su salto de categoría, como portero menos goleado de su grupo. Posteriormente, pasó a la Unión Deportiva de San Sebastián de los Reyes, donde su buen rendimiento le valió para la renovación y en la temporada 2025/2026 ha logrado disputar como titular los cuatro partidos que ha jugado hasta la fecha. Además, recientemente también contrajo matrimonio con su marido.

Pero, a pesar de su buen rendimiento y de un buen momento en lo personal, el jugador se ha visto ahora afectado por una vergonzosa campaña de odio que sufrió en el Cerro del Espino, el estadio local del CF Rayo de Majadahonda.

Ataques al grito de "maricón"

Los ataques se produjeron en el minuto 65 del choque entre ambos conjuntos. El árbitro se vio obligado a interferir ante los insultos homófobos desde la grada local. El acta del partido, que elaboró el colegiado, recogía entonces lo ocurrido.

"El guardameta del conjunto visitante (Alberto Lejárraga) se ha dirigido a mi persona indicándome que desde la grada le habían hecho comentarios homófobos, con los términos de "maricón" en repetidas ocasiones", aparece reflejado en el escrito.

El delegado y capitán del equipo rayista, Sergio Oliva, se acercó a la Grada Joven, donde se estaban perpetrando los ataques homófobos, para detener un episodio que representa por completo un delito de odio por orientación sexual.

El Sanse ha agradecido la rápida reacción del árbitro en un comunicado, en el que ha expresado su deseo de adoptar "las medidas necesarias para evitar que situaciones como esta se repitan", así como su "compromiso con un deporte libre de odio y discriminación".

Por su parte, el Rayo Majadahonda generó polémica con su reacción en redes sociales. Publicó una imagen de la Grada desde la que se perpetraron los ataques homófobos y el siguiente escrito: "Unidos bajo un mismo escudo, una misma pasión y unidos por el respeto". Una reacción que fue criticada por el jugador: "Si debo interpretar esto como las disculpas públicas por lo que paso el domingo, no me valen. Como tampoco me valen si celebráis una victoria en la grada de donde venían los insultos, o si ponéis fotos con esa misma grada hasta en la portada de vuestro perfil. RESP(ONSABILIDAD)", expresó en su cuenta personal citando la publicación del club.

Por el momento, no hay constancia de que el Rayo Majadahonda haya interpuesto ningún tipo de sanción a los aficionados que estuvieron implicados en estos ataques homófobos. Además, la crónica de la web del club sobre el partido tampoco mencionó ningún detalles sobre el incidente.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar