La búsqueda de una vivienda que comprar o alquilar es un ejercicio bastante complicado para los españoles desde hace algunos años. El precio de la vivienda sube y los salarios se mantienen. Un usuario de TikTok está decidido a encontrar un piso en Madrid por menos de 160.000 euros y comparte en su cuenta los resultados de la búsqueda.
Álvaro Barco, periodista, politólogo y viajero, se lanza en esta aventura para mostrarnos a lo que podemos acceder con esa cantidad de dinero dentro de la capital. El resultado, como él mismo anuncia, es para "alucinar". El usuario elige una zona algo más económica, Usera. "Vamos a ver qué piso te puedes comprar en Usera por menos de 160.000 euros".
Qué pasa en el vídeo
Barco comienza el vídeo explicando la realidad a la que se enfrentan las personas que quieren comprar una vivienda. Y es que, aunque parezca que el precio es asequible, existe una serie de requisitos que puede que te excluyan de poder comprar: "Recuerda que para comprarte un piso de ese precio, tienes que tener más o menos ahorrados 48.000, 50.000 euros, para el 20 % de entrada y los gastos, y tener una nómina de 1.800 euros netos al mes que se traducen en unos 28.000, 30.000 euros brutos anuales".
El periodista encontró 30 inmuebles, pero algunos estaban ocupados ya y otros tenían unas condiciones dudosas de ser dignas. "Primero ocupado, segundo ocupado, tercero no lo pone, pero también está ocupado". Cuando por fin encuentra uno que no está ocupado comenta: "Este, ¡uy!, vais a alucinar, es literalmente un sótano con una ventanita aquí y ya está, a vivir aquí en un garaje".
El creador de contenido encuentra más pisos y se sorprende al encontrar que se trata de una oferta similar, es también un sótano bajo interior. De los 30 inmuebles que quedan las opciones no mejoran: "Dos habitaciones, eh, mirad cómo es la habitación, esto no es una puta habitación, es un pasillo con una cama".
@alvaro95barco EL FINAL TE DEJARÁ EN SHOCK. Está búsqueda de piso en Usera asusta al miedo. ¿Por qué he puesto el límite en 160.000 euros? Porque, más o menos, es el máximo que podría permitirse alguien con una nómina de 1.700-1.800 euros limpios mensuales (28.000-30.000 euros), un salario que incluso en Madrid es complicado de encontrar. Porque, a priori, no deberías gastarte más del 30-35% de tu nómina en la hipoteca si quieres obtenerla. Todo ello, contando con unos ahorros de casi 50.000 euros para hacer frente a la entrada y gastos. Como veis, solo hay pisos ocupados, algún que otro sótano o garaje reconvertido a algo que llaman vivienda sin serlo o pisos no aptos para vivir en ellos. Es evidente que existe un desequilibrio entre oferta y demanda, pero... ¿dónde está el límite de lo ético y lo moral? ¿Normalizaremos las habitaciones a 100.000 euros? #usera #pisosmadrid #alquilermadrid ♬ sonido original - alvaro95barco
Barco sigue con indignación e ironía porque la cosa no mejora. "¿Quién quiere vivir aquí?" pregunta enseñando una habitación con las paredes desconchadas y una ventana demasiado pequeña. Finaliza y lejos de dar con una vivienda asequible y digna acaba por plasmar la situación real que hay en la actualidad dentro del mercado inmobiliario madrileño.