Política

El Gobierno inicia los trámites para blindar el aborto en la Constitución

La iniciativa sigue los pasos de Francia, que también ha logrado blindar este derecho en su Carta Magna.

El Gobierno inicia los trámites para blindar el aborto en la Constitución

El Gobierno ha elevado al Consejo de Ministros su iniciativa para reformar la Constitución e introducir el derecho al aborto. La propuesta ha sido pactada por los partidos que conforman la coalición, PSOE y Sumar, tras intensas negociaciones y tensión entre ambas partes.

El Ejecutivo tiene intención de introducir el derecho al aborto en el cuarto punto del artículo 43 de la Constitución Española, en el 'Capítulo Tercero. Principios rectores de la política social y económica, del Título I'.

El Consejo de Estado, que es el supremo órgano consultivo del Gobierno, tiene ahora el encargo de analizar la propuesta de modificación constitucional. El nuevo párrafo a introducir es el siguiente: "Se reconoce el derecho de las mujeres a la interrupción voluntaria del embarazo. El ejercicio de este derecho, en todo caso, será garantizado por los poderes públicos asegurando su prestación en condiciones de igualdad efectiva, así como la protección de los derechos fundamentales de las mujeres".

A falta de mayoría

El Gobierno de España necesita, en todo caso, una mayoría parlamentaria de tres quintos (210 diputados) para sacar adelante la reforma constitucional ordinaria. Esto implicaría, por tanto, el apoyo de algún partido ajeno a la mayoría de investidura.

Por el momento, el PP no parece dispuesto a apoyar la iniciativa, en una cuestión especialmente sensible para la formación conservadora porque divide a su electorado. Por este motivo, es bastante probable que la propuesta finalmente decaiga durante la votación en el Congreso de los Diputados, pero evidenciará las políticas de cada formación.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar