El Parlamento eslovaco dará luz verde a obligar a las mujeres a ver una imagen del feto antes de abortar. Además, cuando sea posible, también tendrán que escuchar el latido cardíaco fetal.
- 
						
 Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
						 - 
						
 Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
						 - 
						
 Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
						 - 
						
 Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
						 - 
						
 El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
						 - 
						
 Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
						 - 
						
 Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
						 
El proyecto de ley fue presentado por tres miembros del conservador Partido Nacional Eslovaco, que sostienen que su objetivo es "asegurar que las mujeres estén informadas sobre la etapa actual de su embarazo" antes de interrumpirlo.
Una carta abierta firmada por más de treinta organizaciones, entre ellas Amnistía Internacional y Human Rights Watch, solicitaron la retirada de esa propuesta de ley por considerarla "regresiva". Afirmaron que no existe ninguna razón médica que aconseje a la mujer a ver y escuchar los latidos del feto antes de abortar y se remitieron a los dictámenes de la Corte Europea de Derechos Humanos.
Mónica Costa Rica, de Amnistía Internacional, ha declarado en un comunicado que "esta legislación es un claro intento de hacer retroceder los derechos reproductivos de las mujeres en Eslovaquia. Si se aprueba, dañará la salud y el bienestar de las mujeres, obstaculizará su acceso a un aborto seguro y violará las obligaciones internacionales en materia de derechos humanos contraídas por Eslovaquia".
Reducir los abortos voluntarios un 80%
		En el país viven cerca de 5,4 millones de personas y se practican una media de 7.500 abortos voluntarios al año, pero se calcula que, con esta medida, la cifra podría reducirse en un 80%. La medida es aplaudida por la Conferencia Episcopal después de que el pasado septiembre congregaran a unas 50.000 personas en el centro de Bratislava cuando el Partido Nacional Eslovaco anunció que presentaría enmiendas a la ley del aborto.
En la actualidad en Eslovaquia está permitido el aborto por petición de las mujeres hasta la duodécima semana de gestación, aunque legalmente ese periodo se puede alargar hasta las 24 semanas siempre que esté apoyado en razones médicas.
			