Después de cinco días atrapado en un pozo a 32 metros de profundidad, los operarios que han trabajado sin descanso en las labores de rescate han conseguido llegar hasta el pequeño Rayan Oram. Sin embargo, ya era demasiado tarde encontrando muerto al niño de 5 años.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Ha sucedido en un pueblo de la provincia de Chefchaouen, en el norte de Marruecos. Fue el pasado martes 1 de febrero cuando el menor cayó a un pozo descubierto y sin vallas. Se desplegó entonces un dispositivo de rescate que ha tenido en vilo a toda la sociedad.
La muerte del niño ha sido confirmada en un comunicado de la Casa Real marroquí en el que se explica que el rey Mohamed VI ha llamado por teléfono a los padres del niño, Jaled Oram y Wasima Jershish para trasladarle sus condolencias.
Amplio dispositivo de rescate
Se perforó un pozo en paralelo para llegar hasta el pequeño. Durante esos días los rescatistas han tenido que hacer frente a numerosas dificultades, especialmente por la composición del terreno y para evitar derrumbes que afectasen tanto a los efectivos como al niño. En el último tramo incluso tuvieron que superar una roca de importantes dimensiones que retrasó varias horas el rescate.
Durante estos días le hicieron llegar al pequeño Rayan oxígeno y agua con azúcar a través de un tubo. Sin embargo, y a la espera de lo que determine la autopsia, el niño habría muerto por inanición. Un caso que, sin duda, recuerda a la tragedia que se vivió en España con Julen, el niño que cayó a un pozo en Totalán (Málaga).