El Partido Demócrata ha solicitado la apertura de una investigación por la reciente crisis bursátil abierta por la guerra comercial que repentinamente ha estallado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La medida arancelaria, impuesta sin discreción y con gran hincapié en sus socios comerciales, ha generado descalabros en La Bolsa, que después ha estallado de júbilo tras el inesperado anuncio de una moratoria de 90 días.
Los demócratas ponen el acento en que muchos inversores realizaron apuestas alcistas de muy alto riesgo tan solo unos minutos antes de que Donald Trump anunciara la moratoria por la que la Bolsa recuperaba, sin esperarlo ningún especialista, importantes ganancias.
El presidente de Estados Unidos ya había generado expectación cuando la misma mañana del miércoles llamaba a todos los inversores a través de su red social Truth para comprar porque era un "gran momento" y que todo estaría "bien", mientras la Bolsa seguía registrando un fuerte descalabro.
El pesimismo reinaba en una jornada nuevamente negra en las Bolsas de todo el mundo. Hubo que esperar hasta pasadas las 19:00 horas (en España), cuando el presidente anunció repentinamente su intención de pausar los aranceles durante 90 días, generando un súbito impulso de la Bolsa que nadie había previsto tan solo unas horas antes.
Pero la realidad es que, tan solo unos minutos antes de su anuncio, muchos inversores apostaron por una subida repentina de la Bolsa en apuestas de gran riesgo sin información privilegiada. El Nasdaq, Dow Jones y S&P 500 registraron una avalancha de compras que repentinamente dispararon su valor con el anuncio de Trump.

El repunte se dio principalmente en opciones de copra 0DTE en el S&P 500. Se trata de una serie de valores que vencen en el mismo día de compra y permiten a los inversores apostar por una determinada decisión de manera drástica en muy poco tiempo, con grandes pérdidas o ganancias en cuestión de solo una jornada. Por tanto, el riesgo es muy alto si no se cuenta con la información necesaria, pero también la rentabilidad aparejada se dispara respecto a otros productos.
Habitualmente, este tipo de productos tiene un rendimiento medio de -32.000%, según el Banco Internacional de Pagos (BIS), pero cuando se obtienen plusvalías, se disparan hasta una media del 79.000%. Mucho beneficio, pero pocas oportunidades, como jugar a la lotería.
Investigar una posible especulación
Ahora, los demócratas exigen la apertura de una investigación. Los miembros del Congreso tienen un plazo de hasta 45 días para comunicar públicamente cualquier operación financiera de esta naturaleza, aunque desde el partido han reclamado que se hagan ya públicos todos los datos al respecto.
A pesar de que crece con el paso del tiempo el porcentaje de población que reclama prohibir a los congresistas invertir en Bolsa por la posibilidad de contar con información privilegiada o alguna tentación, la realidad es que es habitual este tipo de prácticas en este sector de la población.
Solo en 2022, alrededor del 20% de los representantes del Congreso compraron acciones de empresas vinculadas a a sus propias áreas de trabajo en las distintas comisiones de la cámara, según una información de The New York Times. Un riesgo que abre la brecha a decisiones motivadas por el enriquecimiento personal.