Crisis en Movimiento Sumar, la formación de Yolanda Díaz. El coordinador del partido, Carlos Martín Urriza, ha anunciado su dimisión, por lo que ahora se queda sola Lara Hernández, con quien compartía la dirección del partido que forma parte de la coalición del Gobierno.
"Mi salud me ha dado algún aviso y es momento de prestarle atención", ha explicado Urriza, que achaca su salida en todo momento a cuestiones sanitarias. Sin embargo, su renuncia se produce en un momento crítico para el partido, con discrepancias entre sus socios, asfixiado por la falta de mayoría parlamentaria del Gobierno, un bajo apoyo en las encuestas y las peticiones de unidad especialmente tras la salida de Podemos.
He decidido dejar mis responsabilidades como co-coordinador de Movimiento Sumar. En los últimos meses mi salud me ha dado alguna aviso y es momento de prestarle atención. Seguiré plenamente comprometido con mi trabajo como diputado y portavoz de economía y hacienda en el Congreso
— Carlos Martín Urriza (@carlosurriza) August 6, 2025
A pesar de su renuncia en el partido, Carlos Martín seguirá con su escaño en el Congreso de los Diputados, que ocupa desde 2023. También mantendrá la portavocía del grupo en las comisiones de Economía y Hacienda. No abandona, por tanto, la política.
Dimisiones en Sumar
La salida de Martín supone una nueva dimisión en Sumar, que se une a la de otros dirigentes como Elizabeth Duval. Ella formaba parte de la dirección coral de cuatro personas que montaron en junio de 2024 Lara Hernández, Elizabeth Duval, Txema Guijarro y Rosa Martínez; tras la dimisión de Yolanda Díaz como líder del partido.

Después, Movimiento Sumar pasó a una dirección bicéfala, en la que fueron nombrados Lara Hernández y Carlos Martín, ambos como coordinadores generales de Sumar tras la segunda asamblea general del partido, celebrada en marzo de 2025.
Ahora, sin embargo, dicha dirección pierde a uno de sus dos dirigentes. Carlos Martín fue fichado por Yolanda Díaz en 2023 como "referente económico" y después como coordinador general para fortalecer las relaciones con los sindicatos, puesto que proviene de CCOO al igual que la vicepresidenta.