Ciencia

Diagnostican cáncer de próstata a una mujer de 72 años: la explicación médica sorprende

El sorprendente diagnóstico de cáncer de próstata a una mujer de 72 años abre el debate sobre la realidad de esta enfermedad.

Diagnostican cáncer de próstata a una mujer de 72 años: la explicación médica sorprende

Sorpresa en un hospital de Grecia. Una mujer de 72 años de la localidad de Patras acudió a un médico para consultar por unas molestias en la vejiga. Para averiguar lo que le ocurría, decidieron practicar una tomografía, pero los resultados fueron totalmente impactante.

Cuando la mujer leyó el informe médico, comprobó que tenía un cáncer de próstata. En cuanto vio lo que aparecía en el escrito, acudió inmediatamente al centro hospitalario completamente implantada.

"Vi el resultado y me sorprendí porque decía que tenía cáncer. Entonces me di cuenta, en mi pánico, de que decía cáncer de próstata. Miro de nuevo el papel, veo mi nombre escrito en él y voy inmediatamente al médico", ha relatado en declaraciones al medio griego ANT1.

La realidad es que, cuando la mujer consultó con el profesional, comprobó que todo se trataba de un malentendido, puesto que el informe había sido mal redactado. Sin embargo, no se ha determinado si fue un error de diagnóstico o un error humano del transcriptor de la prueba. La mujer, en todo caso, ha rechazado emprender acciones legales contra el centro.

¿Una mujer puede tener cáncer de próstata?

Todo lo ocurrido puede llevar a cuestionarse si una mujer realmente puede padecer cáncer de próstata. Como tal es imposible, puesto que las mujeres no tienen este órgano. Sin embargo, pueden tener uno similar a la próstata donde desarrollar cáncer, aunque es totalmente infrecuente.

Se trata de las glándulas de Skene, ubicadas en la parte delantera de la vagina, cerca de la uretra. Son glándulas que comparten algunas características con la próstata masculina, por lo que en ocasiones se les llama próstata femenina.

El cáncer de glándulas de Suene es una neoplasia muy poco habitual, ya que representa menos del 0,003% de todos los cánceres del tracto genital femenino. A pesar de que es raro, hay casos documentados, como una mujer de 71 años diagnosticada de adenocarcinoma en estas glándulas tras presentar hematuria (sangre en la orina) durante dos años y sin ningún tipo de dolor.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar