Llega la Fórmula 1 a Madrid. El GP de España de F1 se celebrará del 11 al 13 de septiembre de 2026. De este modo, la competición volverá a la capital de España después de más de cuatro décadas de ausencia, ya que el Circuito del Jarama albergó nueve grandes premios entre las décadas de 1960 y 1980.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La ciudad será, junto a Barcelona, la segunda cita del calendario que se disputará en España. El evento tendrá lugar en el circuito MADRING, un trazado de 5,4 kilómetros, 22 curvas y con secciones muy técnicas, como la Monumental, una curva con inclinación del 24% y más de medio kilómetro de longitud.
De este modo, MADRING se suma a una importante lista de circuitos urbanos que están programados en el calendario de Fórmula 1. Durante los últimos años se ha incrementado el número de trazados urbanos exponencialmente, con ciudades destacadas como Abu Dhabi, Miami, Singapur o Las Vegas.
Cuánto costará ver la Fórmula 1 en Madrid: precios para MADRING
El trazado de MADRING tiene 22 curvas y se extienden por la zona de IFEMA-Valdebebas, en las inmediaciones de la Ciudad Deportiva del Real Madrid, situada a tan solo cinco minutos del aeropuerto y en pleno tejido urbano de la capital.
Por este motivo, hay varios puntos que permitirán disfrutar del evento. Las localidades más asequibles se encuentran en la zona conocida como la Pelouse, junto a las curvas 16 y 17, uno de los puntos de adelantamiento, con entradas por 195 euros. Además, la curva 15, que forma parte de La Enlazada, tiene un precio de 324 euros, así como la curva 7, previa a La Monumental, costará 460 euros.
Además, también se encuentran las entradas más caras, que como en el resto de pruebas del campeonato, se sitúan en recta de meta y en las dos primeras curvas del circuito. El precio en estos casos se dispara y alcanza los 799 euros. Igual costarán las entradas en la Monumental, la curva más famosa del circuito, con una peraltada de casi 500 metros y una inclinación del 24%. Estos son los precios:
Además, las dos zonas de hospitality o VIP tendrán precios entre 2.700 y 4.600 euros. Será, por tanto, uno de los circuitos más caros de todo el calendario, con gran expectación por la novedad y el impacto que tendrá definitivamente en el certamen.
La preventa de entradas: el aforo máximo disponible para la Fórmula 1 en Madrid
La fase de preventa de entradas para la Fórmula 1 de Madrid estará abierta desde el 23 de septiembre. Se facilitará un máximo de 110.000 localidades, que es el aforo máximo permitido en el recinto. A pesar de esta fecha, los clientes de American Express pueden adelantarse con hasta un máximo de diez localidades por persona desde el 15 de septiembre.
De este modo, los clientes de cualquier tarjeta American Express, emitida desde España o el extranjero, podrán contar con un proceso de venta exclusivo y preferente de entradas, incluyendo grada, hospitality o tribuna. Los usuarios de preventa tendrán la condición de adquirir el abono completo, incluyendo entrenamientos previos del viernes, clasificación del sábado y carrera del domingo.
