Ya está aquí el día de la Fiesta Nacional, 12 de octubre, día de la Hispanidad. Un día lleno de festividad en España, pero no solo se celebra en nuestro país. Otros países de habla hispana también festejan este día, aunque en menor medida.
Son varios los países hispanoamericanos que celebran la Hispanidad, pero no emplean el mismo nombre que nosotros para esta festividad. En México celebran el día de la Raza, en Argentina el día del Respeto a la Diversidad Cultural, en Venezuela lo llaman el día de la Resistencia Indígena y en Colombia el día del Descubrimiento. Una misma fiesta, distintos nombres; qué más parecidos y diferencias guardamos con América Latina.
Similitudes y diferencias entre España y América Latina
España y América Latina mantienen una relación marcada por una misma lengua, una historia y una cultura compartida. Sin embargo, hay muchas diferencias en cuanto a la economía, la gastronomía o la política, entre otros factores a ambos lados del Atlántico.
El idioma, el español, es una de las características que nos unen, pero existen unas diferencias en el vocabulario que están muy definidas, lo que en España es un 'piso' en América Latina lo entienden como 'departamento'. El español es uno de los idiomas más hablados a nivel mundial, son más de 500 millones de personas las que compartimos esta lengua, según informa el Instituto Cervantes.

Otra cuestión que no compartimos con los americanos es la gastronomía, mientras en España la dieta es mediterránea; en Latinoamérica es algo más fuerte, con productos exóticos, y frutas y verduras procedentes del continente que normalmente se acompañan con arroz y especias. Algo que compartimos es el gusto por el arroz, la gastronomía española destaca por la paella valenciana y los latinoamericanos utilizan el arroz como acompañamiento en muchos de sus platos.

La música y las ganas de fiesta es algo común en ambas culturas, los ritmos alegres y la "sangre caliente" es típica en estas dos partes del mundo, aunque los latinoamericanos presenten más destreza y habilidad en algunos tipos de bailes, como la bachata o el merengue.
????Octubre llega repleto de danza, música, cine y teatro argentino ???????? con el programa 'Buenos Aires en Madrid'
— Ayuntamiento Madrid (@MADRID) September 30, 2025
✅Clases de tango en @mataderomadrid , un ciclo argentino en @CinetecaMadrid y una programación especial de #21DISTRITOS https://t.co/WAg8nPxRKL
La economía y la política son dos temas que difieren en ambas zonas. En España la economía y la política funciona mejor que en los países latinoamericanos, por eso hay muchos latinos que migran a nuestro país con la esperanza de llevar una vida mejor. Estos países americanos tienen tasas de criminalidad y pobreza muy altas, lo que dificulta la vida estas regiones.
En cuanto a costumbres típicas como horarios y siestas podemos decir que la siesta es una actividad típica del territorio español y no ocurre del mismo modo en Latinoamérica. Aunque en los últimos años están empezando a adoptar esta actividad de descanso, no como en España que es muy típico encontrar los negocios cerrados de 14:00 a 17:00 horas, algo difícil de ver en el extranjero.
Los horarios también son un poco diferentes, en España el horario de trabajo empieza dos horas más tarde que en América Latina y es que también los americanos están acostumbrados a comer y dormirse más temprano que los españoles.