El concierto de Bud Bunny en Madrid y Barcelona ha generado una gran expectación y un aluvión de compras de entradas en plataformas como Ticketmaster, pero ahora es el marco de la apertura de una nueva investigación por parte del Gobierno.
El Ministerio de Consumo ha abierto una investigación contra una "gran empresa gestora de tickets" por posibles irregularidades. El anuncio se produce tras una denuncia de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ante la Subdirección General de Inspección y Procedimiento Sancionador, dependiente de Consumo, por cobro "irregular y abusivo" de los tickets.
La gestión de la venta de entradas del próximo concierto del cantante puertorriqueño Bad Bunny, que actuará en Madrid y Barcelona en 2026, está organizada por la plataforma digital Ticketmaster. El departamento que dirige Pablo Bustinduy ha recibido varias denuncias de consumidores por cobros posiblemente ilícitos.
Sin "trucos" en las ventas de entradas
El ministro de Consumo ha explicado que se ha abierto una investigación como se hace "con todas las denuncias que recibimos", como ha relatado en una entrevista en Cadena SER. Bustinduy ha dicho que no quiere "trucos" en la gestión de entradas y que el precio final "debe quedar reflejado desde el inicio".

Durante su intervención también ha recordado que obligará a todas las empresas del sector a incluir en el precio final los gastos de gestión en la compra de servicios de todo tipo, incluyendo entradas de cine, conciertos o discotecas. Para ello, se aplicará la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios.
"En esta ley se incluye una disposición por la que el precio final debe quedar reflejado desde el principio para que tengamos la información y podamos decidir si queremos comprar algo. No, no vale lo de 'te engancho con algo y luego te voy añadiendo'", ha denunciado Bustinduy.
De este modo, se incorporará en el marco de la investigación un expediente informativo que el Ministerio de Consumo mantiene abierto sobre varias empresas que se dedican a la venta por internet de entradas para conciertos o cualquier otro tipo de actividad.
El Ministerio recuerda que en 2024 se publicó una nota informativa para advertir a las empresas que deben cumplir con todos los requisitos para la aplicación de recargos y otros gastos de gestión en la venta de entradas a través de plataformas de internet.