La Sala de lo Penal ha condenado a prisión permanente revisable a Jorge Ignacio Palma, asesino de Marta Calvo. Además, le impone una indemnización de 140.000 euros a los padres de la víctima en concepto de responsabilidad civil.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Además, ha confirmado una pena de 137 años de cárcel por la muerte de otras dos mujeres y el intento de otras seis durante encuentros sexuales en los que incluía consumo de cocaína, entre junio de 2018 y noviembre de 2019.
El tribunal ha estimado parcialmente el recurso de las acusaciones particulares contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Valencia, que solo impuso una pena para los tres asesinatos consumados y descartó la pena de prisión permanente revisable que solicitaron las acusaciones.
Por el contrario, la Sala considera que se debe imponer la pena máxima por un tercer crimen a los asesinos en serie que, en un mismo proceso, juicio y sentencia, tengan dos condenas previas por asesinato. De este modo, considera que se dan los requisitos del artículo 140.2 del Código Penal, que incluye la prisión permanente revisable para el "reo de asesinato que hubiera sido condenado por la muerte de más de dos personas".
Hechos probados
La sentencia considera como hechos probados que el condenado se citaba con mujeres a las que pagaba para mantener relaciones sexuales. Durante las relaciones, les introducía cocaína en grandes cantidades en sus órganos sexuales, en contra de su voluntad y consentimiento.
Esto provocó la muerte de tres mujeres y otras seis estuvieron a punto de fallecer, aunque lograron salvar su vida al desplazarse a centros hospitalarios antes de que la cocaína provocara el fallecimiento.