Vida

Compara los barrios de Madrid con Barcelona: equivalencia de Lavapiés, Sol, Chamberí...

Madrid y Barcelona son ciudades muy heterogéneas en las que la personalidad de sus habitantes no es tan diferente si atendemos a los barrios.

Compara los barrios de Madrid con Barcelona: equivalencia de Lavapiés, Sol, Chamberí...

A pesar de las rivalidades, Madrid y Barcelona se consolidan como las ciudades más internacionales de España. Ambas cuentan con una interesante vida cultural y turística, siendo los grandes polos de atracción internacional de nuestro país.

Si algo caracteriza a ambas urbes es la personalidad de sus barrios. Ya sea el estilo bohemio, intercultural, alternativo, histórico o LGTBIQ+ friendly, la realidad es que sus habitantes se definen en muchas ocasiones por la zona en la que viven que por la ciudad en su conjunto.

No es para menos. Madrid y Barcelona son ciudades muy heterogéneas, con la capital superando los 3 millones de habitantes y la Ciudad Condal por encima del millón y medio. Pero lo más sorprendente resulta en encontrar las similitudes entre barrios.

Así es la equivalencia de los barrios de Barcelona y Madrid: comparativas con Chueca, Moncloa, Retiro...

Ante la incógnita que despiertan los barrios de cada ciudad y sus comparativas, las cuentas de Instagram Madrid Secreto y Barcelona Secreta han lanzado una interesante mezcla del mapa de Madrid con los barrios de Barcelona para mostrar las equivalencias entre ambas ciudades.

Para ello, han utilizado el mapa del interior de la M-30 de Madrid y plasmado por encima los barrios equivalentes en Barcelona. De este modo, Lavapiés, el barrio intercultural de Madrid, se corresponde con el Raval y Born; la Barceloneta con su mar se corresponde con Arganzuela y el río Manzanares; el Gaixample y su enfoque LGTBIQ+ sería Chueca; Sarrià y su carácter elitista se correspondería con el barrio de Salamanca; o el Gótic sería el entorno de Sol.

Además, también se pueden apreciar otros barrios equivalentes entre ambas ciudades, como el Eixample con Chamberí; Gràcia con Malasaña, el Parc de la Ciutadella con el Retiro; Sants con Atocha como nodo de comunicaciones o Montjuïc con Argüelles.

El mapa también se puede apreciar en su versión contraria, atendiendo a Barcelona respecto Madrid. En este caso, se amplía el círculo de Madrid e incluso se opta por ciudades colindantes, como Getafe que se corresponde con L'Hospitalet de Llobregat o Pozuelo de Alarcón, que se corresponde con Sarrià-Sant Gervasi.

Estos mapas evidencian que las similitudes entre Madrid y Barcelona son mucho más amplias de lo que pensábamos. La indiodincrasía de los barrios se evidencia como el mayor vínculo de los habitantes con la urbe y las personalidades entre ambas ciudades no son tan diferentes.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar