Chechenia ha decidido prohibir tajantemente toda la música que consideren, tanto demasiado rápida, como demasiado lenta. No, efectivamente, no podrán disfrutar de los clásicos como 'Mi gran noche' de Raphael o del rock & roll de Elvis. Veámos por qué.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Parámetros
Pues bien, dicho esto, todas las composiciones deberán de estar en un tempo comprendido entre 80 y 116 pulsaciones, para poder escapar así de la censura.
Irónicamente, el 'Highway to heal' de AC/DC nos lleva directos al si bemol de las canciones que sí superan la censura chechena. ¿La razón? El tema se escucha a 114 beats o pulsaciones por minuto. Es decir, entra por los pelos dentro del margen, a 2 pulsaciones de llegar al límite, 116.
Según expertos, los bpms son las pulsaciones o golpes por minuto, que viene de la frecuencia cardíaca. Por ejemplo, el 'Only You' de The Platters, a 80 pulsaciones por minuto, es el tema más lento que podrán disfrutar los ciudadanos de la república rusa.
Reprimir occidente
De esta manera, las autoridades de la república chechena justifican estas medidas, o más bien censuras, afirmando que es por el bien de los ciudadanos, para que no se vean influenciados por la cultura occidental, que consideran "contaminante".
Por esto, adiós a las baladas de Adele, las movidas canciones de Madonna y, por goleada, a los pocos oyentes de reggeaton o techno que haya por la zona.
