El supermercado Eroski lanzó a mediados de marzo del año pasado una iniciativa llamada "La cesta que enamora". El objetivo de la misma era intentar "facilitar el ahorro a las personas consumidoras" con productos básicos, algo que en su momento, fue bien valorado por los consumidores y que también se llevó a cabo en otros grandes supermercados.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
La cesta incluía 1000 productos entre los que se podían encontrar lácteos, verduras, frutas, aceite, arroz, pastas, legumbres, frutos secos o pescado. "Incorpora un 20% de productos para el cuidado personal y del hogar y se completa con productos de consumo recomendado ocasional como galletas, embutidos o chocolate", explicaron entonces desde Eroski.
Un esfuerzo que ha traído beneficios
"Los envases estarán marcados con un corazón para que los consumidores puedan reconocer a simple vista cuáles son los productos que compondrán esta cesta". Ha sido el esfuerzo por ofrecer ofertas a sus clientes lo que ha hecho que sus beneficios hayan aumentado, según los datos presentados en su informe anual.
Y es que, Eroski ha aumentado sus beneficios en un 49% en el primer semestre del año y ha ganado casi 70 millones de euros frente a los 46,8 del semestre anterior. "Los resultados obtenidos durante los seis primeros meses del ejercicio demuestran la solidez y competitividad de nuestro modelo de negocio", ha explicado su principal ejecutiva, Rosa Carabel, que ha recordado "el gran desafío de tener que hacer frente a la presión que la inflación sigue ejerciendo sobre la cadena de valor y a la adaptación de los hábitos de compra de las personas consumidoras".
