El despido de Alessandro Lequio de Mediaset ya es oficial. La matriz de Telecinco ya no volverá a contar con uno de sus colaboradores históricos en sus programas después de que hayan trascendido públicamente las acusaciones y el veredicto de los tribunales en el que relataba los episodios de acoso y violencia que ejercía contra Antonia Dell'Atte. Ambos estuvieron casados entre finales de los 80 y principios de los 90.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
"La primera patada que me dio Lequio, estando embarazada, fue a la vuelta de la luna de miel", relataba en octubre de 2025 Antonia Dell'Atte en una entrevista publicada en el diario El País. El caso no era nuevo, puesto que interpuso la denuncia en marzo de 1991 y, entonces, fue sometida al escarnio público cuando, en realidad, la justicia dio credibilidad a su testimonio, incluyendo una carta en la que se reconocía el caso.
Han pasado ya 35 años, en los que el conde Lequio ha seguido disfrutando impunemente de la presencia en medios de comunicación y mantenido su prestigio mediático. Hasta ahora, que finalmente ha sido despedido de Mediaset España, en un momento de grave crisis de audiencia para la corporación, en la que Telecinco permanece enquistada en un tercer puesto por detrás de Antena 3 y La 1.
"¿Por qué tuve que pasar 35 años viendo en televisión a Lequio atacar a otras mujeres?"
Después de la drástica decisión adoptada por Mediaset, Antonia Dell'Atte ha roto su silencio en una nueva entrevista con el diario El País, donde ya reveló que acogió la relevancia de su caso con "alegría, algo de paz" y añadía: "Muchos años de aguantar, ver y oír a todos los que decían 'Antonia está loca, solo es una mujer despechada".
Ahora, que Mediaset España finalmente ha adoptado el despido, Antonia Dell'Atte se siente atendida, por fin, después de tantos años: "Lloro. Estoy llorando, ¿por qué tuve que pasar 35 años con estas heridas, viendo a Lecquio cada vez que salía en televisión atacando a otras mujeres? Diciendo que yo mentía, silenciando su propio maltrato e intentando silenciarme a mí. Cada vez que lo veía hablar de otras mujeres se abrían todos los recuerdos de lo que sufrí, y todo eso con la complicidad de quienes se han sentado a su lado todos estos años".
Dell'Atte considera que el despido del colaborador supone un "cambio histórico", que se extiende a los medios de comunicación, en especial la televisión: "Tantos años tanta prensa que no es prensa sino basura. Mi testimonio no solo es contra quien ejerció directamente la violencia contra mí, Lecquio, sino contra aquellos que son cómplices. Esos programas que han manipulado una verdad que todos sabían. Ojalá ese periodismo basura termine. Que no puedan ganar dinero juzgando a las mujeres, mintiendo sobre ellas, blanqueando la violencia machista".
Ante la repercusión de su testimonio y las consecuencias, defiende que se trata de "la victoria de la verdad", pero también de "todas las mujeres". "Pienso en aquellas que han sido asesinadas y que nunca han tenido altavoz para denunciar, ellas nunca pudieron verse reparadas. Cuando todavía escucho decir a alguien que dice que si no ha sido condenado un hombre no es un maltratador... Las mujeres sabemos que muchas veces no podemos demostrar el maltrato, no podemos ir a un juicio, por eso es tan importante la voz, poder contarlo. Esto va por ellas".
"Me llamaron mentirosa"
Antonia Dell'Atte se siente por fin reparada y que se ha reconocido su situación: "Me llamaron mentirosa, había un silencio absoluto, sepulcral, en el que tenían prohibido hablar de lo que yo les había contado, de Lecquio. No tengo ningún sentimiento de venganza, pero sí un dolor profundo por toda esa prensa que ha participado en hundirme, en hundir mi imagen, mi credibilidad".
En todo caso, se cuestiona el tiempo que ha pasado desde la denuncia hasta que ha tenido repercusiones reales: "Tertulianos, compañeros, directores de programa, Ana Rosa Quintana, sabían perfectamente lo mismo que cuentan todos esos documentos y no hicieron nada".
Por todo, ahora agradece que la nueva dirección de Mediaset y, en concreto, "el nuevo consejero delegado, Alessandro Salem", haya adoptado esta decisión por "cumplir con su palabra y por lo que significa para esas muchas otras mujeres".
Ahora, Antonia Dell'Atte solo reclama que "se pida perdón por haber blanqueado a un maltratador y haberse lucrado con lo que vendía", así como Alessandro Lequio haga algún gesto: "Bastarían unas pocas palabras, que nunca ha pronunciado, un 'discúlpame', un 'estoy contra la violencia contra las mujeres'". Y que admita sus errores.
