La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha ordenado la retirada inmediata de seis lotes de un popular medicamento contra la presión arterial elevada (hipertensión esencial) también destinado a proteger el riñón en pacientes con diabetes tipo 2.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Se trata de seis lotes de Ibesartan Combix. Los medicamentos han sido incluidos en esta alerta sanitaria tras detectar una impureza por encima del límite aceptado en su principio activo, aunque se desconoce por el momento la gravedad de este hecho.
Los lotes concretos, indicados por la AEMPS, organismo dependiente del Ministerio de Sanidad, del medicamento retirado de las farmacias y sobre el que se pide evitar el consumo bajo cualquier circunstancia, son los siguientes:
Ibesartan Combix 300 mg, Comprimidos recubiertos con película EFG, 28 comprimidos (NR: 74943, CN: 685373):
- Lote: M000689, fecha de caducidad 31/03/2023
- Lote: M012157, fecha de caducidad 30/11/2023
Ibesartan Combix 75 mg, Comprimidos recubiertos con película EFG, 28 comprimidos (NR: 74941, CN: 685371)
- Lote: M010064, fecha de caducidad 31/07/2023
- Lote: M100406, fecha de caducidad 31/01/2024
Ibesartan/Hidroclorotiazida, Combix 150 mg/12,5 mg Comprimidos recubiertos con película EFG, 28 comprimidos (NR: 75735, (N: 688986)
- Lote: M011549, fecha de caducidad 31/08/2022
Ibesartan/Hidroclorotiazida, Pharma Combix 300 mg/ 25 mig comprimidos recubiertos con película EFG, 28 comprimidos (NR: 77771, CN: 698714)
- Lote: M015999, fecha de caducidad 30/11/2022
Retirada inmediata
Ante el potencial riesgo que representa para los pacientes y como medida cautelar, la AEMPS ha ordenado la retirada inmediata de todos los lotes de medicamento afectados, así como ha ordenado la devolución de los productos a los laboratorios siguiendo los cauces habituales.