Mario Picazo, reputado meteorólogo, explica en redes sociales algunas de sus predicciones, en las que lanza sus pronósticos sobre el tiempo y la actividad del clima a lo largo del año.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El analista ha lanzado una nueva alerta en referencia al fenómeno de 'El Niño', un acontecimiento sobre el que ha avisado durante las últimas semanas y cuyas primera predicciones afirman que será "intenso" y supondrá una "revolución de la meteorología a nivel global".
El Niño vuelve este 2023 y según las primeras predicciones será de los intensos con la consiguiente revolución de la meteorología a nivel global #ElNino https://t.co/j5zZYJXIrW pic.twitter.com/NBXEAhk9iX
— Mario Picazo (@picazomario) May 11, 2023
Picazo ha explicado que uno de los fenómenos de 'El Niño' está relacionado con el calentamiento de los océanos y ha explicado que llama la atención "el contraste entre un Pacífico norte más cálido de lo normal y un Pacífico junto a la costa de Norte América mucho más frío".
Además, ha afirmado que es "difícil encontrar un 10 de mayo de 2023 agua en la superficie de nuestros mares y océanos que no esté más caliente de lo habitual", sobre lo que ha señalado que el "potencial energético de toda esa agua cálida es tremendo y básicamente se traduce en una meteorología más extrema".
Encuentra los 7 errores ... difícil encontrar un 10 de mayo de 2023 agua en la superficie de nuestros mares y océanos que no esté más caliente de lo habitual. El potencial energético de toda esa agua cálida es tremendo y básicamente se traduce en una meteorología más extrema! pic.twitter.com/xFUMYdKPel
— Mario Picazo (@picazomario) May 12, 2023
"¿Qué hay que esperar del verano de 2023 cuando a estas alturas del mes de mayo la temperatura del agua en algunas zonas del Atlántico oriental y del Mediterráneo occidental ya está +3 grados por encima de lo normal", se ha cuestionado. A ello, se ha respondido: "Calor intenso y bochorno extremo".
¿Que hay que esperar del verano 2023 cuando a estas alturas del mes de mayo la temperatura del agua en algunas zonas del Atlántico oriental y del Mediterráneo occidental ya está +3 grados por encima de lo normal? ... suena a #calor intenso + #bochorno extremo #nochesecuatoriales pic.twitter.com/pJtM9o03Ow
— Mario Picazo (@picazomario) May 12, 2023
"Un Súper El Niño"
Este 2023 se espera la formación de un intenso o incluso Súper El Niño en otoño con impactos sociales, ambientales y económicos a nivel global.El último Súper El Niño en 2016 afectó a muchas regiones del planeta y generó el año más caluroso del registro de nuestro planeta #elniño pic.twitter.com/50PUhoi9AY
— Mario Picazo (@picazomario) March 29, 2023
Con todo ello, Mario Picazo ya alertó en marzo de 2023 que "este 2023 se espera la formación de un intenso o incluso Súper El Niño en otoño con impactos sociales, ambientales y económicos a nivel global. El último Súper El Niño en 2016 afectó a muchas regiones del planeta y generó el año más caluroso del registro de nuestro planeta".