Noticias

Alerta alimentaria: retiran estos embutidos del supermercado por listeria

La Aesan recomienda verificar todos los productos afectados por la alerta alimentaria para evitar su consumo.

Alerta alimentaria: retiran estos embutidos del supermercado por listeria

Alerta alimentaria en España. La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) ha ordenado la retirada inmediata de varios lotes de productos de chopped de la marca Nuestra Alacena, de supermercados DIA, por contaminación con Listeria monocytogenes, causante de la enfermedad listeriosis.

El producto que está siendo retirado del mercado se corresponde con la referencia 'Chopped lata finas lonchas' de la marca Nuestra Alacena, vendida en supermercados DIA, con el lote 252771, con fecha de caducidad del 18 de noviembre de 2025. Se trata de un producto refrigerado y envasado en lonchas con un peso de 150 gramos.

Producto afectado por alerta alimentaria
Producto afectado por alerta alimentaria AESAN (Los Replicantes)

La alerta ha partido de las autoridades sanitarias de la Junta de Andalucía donde se ha producido la distribución inicial del producto afectado, si bien no se pueden descartar redistribuciones, por lo que resulta prioritario comprobar si tenemos una unidad con el lote afectado por esta alerta alimentaria.

Se debe evitar su consumo

Como medida de precaución ante el elevado riesgo que representa el consumo de este producto para todos los ciudadanos, la Aesan recomienda abstenerse de consumirlo en todo momento. Se puede acudir al supermercado en el que se adquirió para la devolución efectiva de los productos afectados.

En el caso de haber consumido este producto y mostrar síntomas compatibles con la enfermedad listeriosis, entre los que se encuentran vómitos, diarrea o fiebre; se aconseja acudir cuanto antes a un centro de salud.

Toda la información relativa a esta alerta alimentaria ha sido trasladada a través del Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (Sciri), con el objetivo de verificar la retirada efectiva de todos los canales de comercialización, así como por el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar