Ciencia

AEMET alerta: llega un 'chorro polar' a España y estos son los lugares más afectados

España se precipita hacia un cambio drástico de temperaturas que marcará realmente el final del verano, al menos, en los mercurios.

AEMET alerta: llega un 'chorro polar' a España y estos son los lugares más afectados

Después de haber superado (o casi) el verano más cálido de la historia, con una temperatura media de 2,1ºC superior a la habitual para estas fechas y la consecución de tres olas de calor en tan solo 33 días, llega finalmente el ocaso del calor extremo.

Podemos ya decir adiós al calor extremo porque llega a España un "chorro polar" que afectará a toda la Península Ibérica durante los próximos días. Un nuevo frente que supondrá un giro de 180 grados al tiempo que habíamos experimentado durante las últimas semanas en España, como pronostica la Agencia Española de Meteorología (AEMET).

El giro drástico llegará durante el fin de semana. Después de haber acumulado varios días de calor extremo, con temperaturas muy superiores a las habituales para estas fechas, se prevé la entrada del denominado 'chorro polar', que supondrá un cambio en el clima.

Bajada drástica: la previsión metereológica de la AEMET

Con este cambio metereológico, se prevé que en algunas zonas puedan descender las temperaturas de 15ºC a 20ºC respecto a las registradas durante los últimos días. El climatólogo Samuel Biener, de Meteored, señala que España quedará bajo un ramal descendente del chorro polar, la 'corriente en chorro' que discurre a gran altura con vientos de hasta 250 km/h y que marcará la circulación atmosférica en latitudes medias.

Algunos puntos podrían registrar ya las primeras nevadas tras el verano
Algunos puntos podrían registrar ya las primeras nevadas tras el verano Pexels

"Pasaremos de un extremo a otro en cuestión de días", ha advertido Biener, que señala que el patrón actual de NAO+ dará paso a una cresta atlántica y a la formación de una vaguada que favorecerá la irrupción de aire frío y la abrupta llegada del otoño.

El Instituto Geográfico Nacional (IGN) indica que el otoño entrará en España el lunes 22 de septiembre a las 20:19 horas (peninsular). En ese momento llegará el equinocio de otoño, en el que tanto el día como la noche tienen la misma duración.

Lluvias en España: previsión de AEMET

Con este nuevo frente frío, también llegarán lluvias localmente fuertes, especialmente en el Cantábrico oriental, Pirineos, noreste y Baleares, con tormentas intensas. El suroeste de la Penínula y Canarias quedarán al margen de este frío, mientras que podrían llegar a registrarse nevadas en las cumbres del tercio norte y Sierra Nevada, coincidiendo con el inicio del otoño astronómico.

Este giro meteorológico evidencia un cambio de tendencia, con unas temperaturas que superaban los 40ºC en algunos puntos de la Península Ibérica, algo poco habitual para un mes de septiembre tan avanzado. España abandona de este modo el calor extremo y un verano marcado de los incendios para encaminarse hacia el otoño.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar