Adiós a un emblemático canal de la Televisión Digital Terrestre (TDT). El sector se encuentra en plena crisis de modelo con la necesidad de atender a los nuevos criterios de los telespectadores, algo que lleva a un resposicionamiento en los operadores.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El auge de plataformas digitales, herramientas de vídeo bajo demanda y la competencia de canales digitales está minando la audiencia de la televisión tradicional, que cada vez reúne a menor audiencia frente la pantalla.
Este proceso se une a la realidad del mercado publicitario. Los anunciantes priorizan cada vez más las plataformas digitales, puesto que ofrecen la posibilidad de llevar publicidad segmentada por usuario y, además, permiten comprobar con mejor precisión el éxito de sus comerciales, contando por ejemplo los clicks en las promociones.
Por este motivo, algunos canales emblemáticos en la TDT han optado por cesar recientemente sus emisiones. Se trata de Disney Channel y Gol Play, que han sido sustituidos por Squirrel TV y Veo 7 tras su cierre.
Cierre de un emblemático canal de la TDT: desaparece desde el 31 de diciembre
En este contexto, otro canal emblemático en la TDT en España. Se trata de Paramount Network, un canal temático de cine y series, que dejará de emitir en abierto en España desde el próximo 31 de diciembre de 2025.
Con esta decisión, la 'major' estadounidense, que emplea una licencia concedida al Grupo NET TV, abandonará la TDT después de haber permanecido en emisión desde el 30 de marzo de 2012, reduciendo así la oferta de canales en nuestro país.
El canal Paramount Network se caracteriza por ofrecer cine y series de la 'major' estadounidense. A pesar de que ha alcanzado picos de audiencia del 2% de cuota, logrando un récord del 2,4% en julio de 2025. Sin embargo, sus datos se han mantenido habitualmente alrededor del 1%.
A pesar de la marcha de este canal de cine y series, la frecuencia seguirá perteneciendo a Squirrel Media. La licencia continuará en su posesión, puesto que la empresa anunció su renovación hasta 2040, otros 15 años después de una resolución aprobada en el Consejo de Ministros.
La multinacional prescinde ahora de su canal de televisión en abierto en la TDT española en mitad de un importante proceso de reestructuración internacional. El gigante del entretenimiento ha anunciado un recorte de 2.000 puestos de trabajo en Estados Unidos y en el resto del mundo.
El cierre de Paramount Network en plena crisis de modelo de la televisión lineal en España se produce cuando el Gobierno planea lanzar una nueva convocatoria para adjudicar otro canal de la TDT y que finalizará el 22 de noviembre. Por el momento, se ha postulado Mediaset España y se baraja la posibilidad de un conglomerado internacional que podría lanzar una cadena de noticias al estilo CNN en nuestro país.
