Economía

Adiós Starbucks: cierra sus tiendas en pleno giro en su modelo de negocio

La cadena de cafeterías ha emprendido un giro de 180 grados para adaptarse a las nuevas tendencias del 'retail'.

Adiós Starbucks: cierra sus tiendas en pleno giro en su modelo de negocio

Adiós a las cafeterías Starbucks. La multinacional se alzó como un referente en el sector con un modelo de franquicia aspiracional, destinado al cuidado de sus productos pero sobre todo de sus establecimientos como un lugar en el que vivir, en cierta medida, el 'sueño americano'. Cuidados sofás, estética muy cuidada y búsqueda de que el cliente permaneciera en el interior, aunque con un precio de producto superior a la competencia.

Pero, ahora, la multinacional ahora se encuentra en crisis por las dificultades para mantener su modelo de negocio entre las nuevas generaciones. Por este motivo, ha iniciado un duro proceso de reestructuración para adaptarse a las nuevas tendencias del mercado.

En este plan, Starbucks ha anunciado el cierre de unas 400 tiendas en América del Norte, que supondrá el despido de alrededor de 900 empleados, como parte de un plan de recortes internos que supondrá un ahorro de 1.000 millones de dólares para la compañía.

Giro de Starbucks: cierra 400 tiendas y despide a 900 empleados

En el marco de esta operación, las tiendas de Starbucks que se verán afectadas serán aquellas "incapaces de crear el entorno físico que nuestros clientes y socios esperan, o donde no vemos un camino hacia el desempeño financiero", según ha expresado el director ejecutivo de la compañía, Brian Niccol, en una carta a empleados recogida por CNBC.

Starbucks se encuentra en pleno giro en su modelo de negocio para adaptarse al nuevo retail
Starbucks se encuentra en pleno giro en su modelo de negocio para adaptarse al nuevo retail Pexels

El plan se ejecuta con rapidez y los establecimientos afectados serán clausurados desde este lunes, 29 de septiembre. Junto a ellos, también bajarán la persiana otras 1.000 tiendas, que serán totalmente reformadas para incorporar sillas más cómodas, más enchufes y colores más cálidos para mejorar la experiencia de los clientes.

El giro de Starbucks está prácticamente enfocado en estos momentos en el mercado de Norteamérica. El 90% de la reestructuración se invertirá nuevamente en este territorio, donde ha operado a finales de junio con 18.734 locales y ahora quiere reducir una tendencia negativa en su principal mercado.

En el marco de esta operación, Starbucks también ha anunciado 900 despidos que no están relacionados con la venta minorista. Esta reducción de empleo se suma a los 1.100 puestos que también se anunciaron en febrero, el mayor despido de la historia de la empresa, ante una caída en ventas derivada de la aparición de nuevos competidores.

"Sé que estas decisiones afectan a nuestros socios y sus familias, y no las tomamos a la ligera. Creo que estos pasos son necesarios para construir un Starbucks mejor, más fuerte y más resiliente que profundice su impacto en el mundo y genere más oportunidades para nuestros socios, proveedores y las comunidades a las que servimos", ha expresado Niccol en su carta a sus empleados.

Brian Niccol llegó a Starbucks hace tan solo un año con el objetivo de reformas la cadena de cafeterías y adaptar la empresa a las nuevas tendencias del mercado. Sin embargo, los resultados financieros no han sido, por el momento, los esperados. Las acciones han caído un 12% y no se han registrado mejoras en las ventas.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar