Vida

Adiós al papel higiénico: así es bumbum, la nueva alternativa de moda en Europa

El papel higiénico es uno de los productos más demandados en supermercados, aunque podría tener ahora los días contados.

Adiós al papel higiénico: así es bumbum, la nueva alternativa de moda en Europa

Adiós al tradicional papel higiénico. Este producto ha vivido un auténtico boom en plena pandemia, siendo uno de los primeros en agotarse en todos los supermercados, hipermercados y centros comerciales en la era del confinamiento por su evidente utilidad.

El papel higiénico es un invento atribuido al estadounidense Joseph Gayetty, considerado el inventor del papel higiénico disponible comerciamente. El producto vio la luz por primera vez en 1857, aunque no fue hasta 1890 cuando los hermanos Clarence e Irvin Scott le dieron la forma enrollada que ha mantenido hasta la actualidad.

A pesar de que este invento se ha mantenido con gran popularidad en el mercado y ahora muy pocas personas pensarían en dejar de comprar papel higiénico definitivamente, el reinado de este producto podría llegar a su fin por un recambio asiático.

Este es el sustituto del papel higiénico: cambio definitivo

En este contexto, surge un recambio como alternativa que está calando cada vez en más adeptos. Se trata del conocido como 'bumbum', una especie de manguera como la de una ducha, que se suele emplear en el sudeste asiático. Son países como Malasia, Tailandia, Indonesia o Singapur; pero cada vez tiene más adeptos en Europa y, también España.

El modelo bumbum que se extiende por Europa como alternativa al papel higiénico
El modelo bumbum que se extiende por Europa como alternativa al papel higiénico Envato Elements

El Consejo de Defensa de los Recursos Naturales defiende esta alternativa por su carácter ecológico: "No sólo reducen significativamente el uso de papel higiénico, sino que también requieren menos agua por uso que el proceso de fabricación de papel tisú de fibra forestal".

Además, las instituciones europeas no descartan fomentar su uso a nivel general. Las autoridades han aprobado recientemente normas para prohibir la venta de productos de tierras deforestadas, como bosques talados en el proceso de fabricación de papel.

Hay que tener en cuenta que el papel higiénico representa alrededor del 10% de la producción mundial de productos de papel. Su porcentaje no es tan relevante como otros productos relacionados con el embalaje, pero está experimentando un crecimiento. Los activistas ecologistas señalan, además, que es un producto contaminante y que contribuye a la deforestación.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar