Adiós a Google Maps como lo conocemos. La emblemática herramienta de orientación diseñada por Google se ha convertido en un elemento imprescindible en cualquier teléfono móvil, ya que permite investigar nuestro entorno y orientarnos a través del posicionamiento GPS.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
Pero el desarrollo de nuevas tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) trae consigo un histórico cambio. La herramienta de navegación de Google incorporará una nueva funcionalidad que, junto a los senosres de la cámara, transformará el modo en que los conductores reciben las indicaciones.
Esta nueva función ha sido bautizada como 'Indicador de Carril en Vivo' y se lanzará durante los próximos meses en Estados Unidos y Suecia, marcando un drástico avance en la integración entre software y vehículo.
Qué es 'Indicador de Carril en Vivo': la nueva funcionalidad de Google Maps
Google Maps había dependido hasta ahora exclusivamente del posicionamiento GPS y los datos cartográficos para localizar y guiar a los conductores. Sin embargo, esta nueva función cambiará la dinámica, ya que empleará cámaras, sensores y las posibilidades de la IA Gemini, con la que podrá detectar el carril en el que circula el vehículo y ofrecer indicaciones precisas y dinámicas cuando sea necesario cambiar de carril.
La nueva herramienta tiene como objetivo servir como un "antídoto de IA contra la navegación tediosa", según Google, ofreciendo apoyo en carreteras y autopistas complejas, donde los cambios de carril y las salidas pueden generar confusión y maniobras de último minuto.
De este modo, si un vehículo circula por el carril izquierdo pero tiene una salida a la derecha, el sistema será capaz de detectarlo automáticamente para enviar alertas auditivas y visuales que indiquen el momento adecuado para cambiar de carril, a modo de copiloto.
Esta función llegará inicialmente a los vehículos con 'Google integrado', es decir, aquellos que incorporan Android Automotive como sistema operativo nativo. El primer modelo confirmado será el Polestar 4, un coche eléctrico de esta misma marca de origen chino y sueco.
