El anuncio de una nueva oleada de aranceles por parte de Donald Trump ha sacudido con fuerza los mercados financieros. Wall Street ha cerrado su peor sesión en tres años, con desplomes que han afectado a todos los sectores y que han tenido un impacto inmediato en las principales bolsas del mundo.
-
Barei vuelve a la música con su disco 'Trece'
-
Merche presenta su gira 'Tour Abre Tu Mente Deluxe' y su tema 'Tengo fe'
-
Cándido Méndez (UGT): "Dentro del Gobierno, el PSOE se está comiendo a la cola del bloque"
-
Anthony Ready & Yeigo presentan su tema 'Como Becky'
-
El cantante Maik Marel presenta su single debut: 'Hola'
-
Martín Escolar presenta 'Píldoras culturales', un libro cargado de curiosidades
-
Sofía Martín ('Suerte'): "'Benidorm Fest' me permitió crecer personalmente pero también profesionalmente"
El índice tecnológico Nasdaq ha registrado una caída del 5,97 %, mientras que el S&P 500 ha retrocedido un 4,84 % y el Dow Jones ha perdido un 3,98 %.
El golpe más duro lo han recibido las compañías del sector tecnológico y textil, especialmente aquellas con mayor exposición al comercio internacional. Empresas como Apple, Amazon y HP han vivido su peor sesión desde marzo de 2020, mientras que Ralph Lauren y Deckers han visto cómo sus acciones se desplomaban más de un 17 %.
Una jornada de turbulencias en los mercados
El efecto de este desplome no se ha limitado a Estados Unidos. Las bolsas europeas han intensificado sus pérdidas tras la apertura de Wall Street, con caídas significativas en los principales índices.
Milán ha sido la más castigada, con un descenso del 3,60 %, seguida de París (-3,31 %), Fráncfort (-2,4 %), Londres (-1,55 %) y Madrid (-1,19 %). El Euro Stoxx 50, que agrupa a las principales compañías europeas, ha perdido un 3,61 %
En España, el Ibex 35 ha cerrado con una caída del 1,19 %, situándose en los 13.191 puntos y borrando las ganancias de la última semana. Entre los valores más afectados destacan Repsol (-5,35 %) y Banco Santander (-5,2 %), mientras que Inditex y BBVA también han registrado pérdidas notables. En contraste, Iberdrola (+3,19 %) y Telefónica (+2,24 %) han logrado mantenerse en positivo.
El petróleo también se resiente
El temor a una desaceleración económica global ha golpeado también al mercado del petróleo, otro indicador clave del sentimiento de los inversores. El barril de Brent, referencia en Europa, ha caído un 6,5 %, situándose en 70,1 dólares, revirtiendo así la tendencia alcista de las últimas semanas.
