El Pleno del Tribunal de Cuentas ha condenado a VOX al pago de una multa de 862.496,72 euros por financiación ilegal. El tribunal considera una infracción "muy grave" que la formación haya recibido donaciones no identificadas en efectivo, como ha recogido de los informes de fiscalización de las cuentas anuales del partido en los períodos de 2018, 2019 y 2020.
El tribunal considera que se ha violado el artículo 17.2 de la Ley Orgánica sobre Financiación de los Partidos Políticos. El expediente arrancó por los informes del Tribunal de Cuentas sobre la contabilidad anual de Vox en los años 2018, 2019 y 2020.
En ellos se apuntó a que la formación habría recibido en cajeros automáticos más de 330.000 euros por "actividades promocionales" sin saber psi estaban relacionados con productos de 'merchandising' o realmente donaciones anónimas prohibidas por la ley.
Capacidad de recurso
La multa supera los 800.000 euros y ha sido aprobada por un voto particular suscrito por dos consejeros de Cuentas, aunque puede ser recurrida, mediante un contencioso-administrativo ante el Tribunal Supremo. VOX ya ha anunciado que recurrirá ante este órgano.

La formación de extrema derecha considera la multa "injusta" y contraria a la naturaleza de la ley, las resoluciones del tribunal y sus antecedentes, ya que afirma que en casos precedentes también se han archivado otros casos con características idénticas.
Esta no es la primera sanción a VOX en el Tribunal de Cuentas. En julio de 2024 fue condenado a pagar 233.324,22 euros por financiación irregular en el informe de 2019 por utilizar donaciones para acciones judiciales, una decisión que también fue recurrida ante el Tribunal Supremo.