La Rusia de Vladímir Putin continúa sus pasos para endurecer la censura a su población. El último argumento es el fomento de la natalidad, por lo que ha anunciado que castigará disfrutar de ficciones como 'Juego de Tronos', 'Sexo en Nueva York', Harry Potter' o 'House of Cards' porque "promueven una ideología libre de hijos".
Por ejemplo, la serie 'House of Cards' será censurada porque "la heroína Claire siempre pone su carrera en primer lugar", mientras que 'Sexo en Nueva York' será penalizada porque "Samantha demuestra obvias tendencias a no tener hijos". En el caso de 'Juego de Tronos', se indica que el personaje de Brienne "soñaba con convertirse en caballero y ser igual a los hombres, y para ello renunció a sus hijos".

El país se enfrenta a un problema de natalidad que, lejos de combatir con políticas públicas como un incremento del estado del bienestar o políticas por la conciliación en las empresas, gira alrededor de un incremento de la censura contra la "propaganda pública de la idea de elegir voluntariamente no tener hijos", que ya plasmó en una ley reciente.
Rusia lleva experimentando una caída de la tasa de natalidad constante durante las últimas décadas, que está derivando en un descenso demográfico. La situación además se ha visto empeorada tras la invasión de Ucrania, mientras que muchos hombres están siendo destinados a acudir forzosamente al frente de guerra.
De este modo, se estima que la población del país se reducirá al entorno de los 132 millones de habitantes durante las próximas dos décadas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pronostica que la población de Rusia podría reducirse casi a la mitad, 83 millones, a inicios del próximo siglo.
"Se debe eliminar contenido ilegal"
Bajo este pretexto, el régimen de Moscú ha emprendido una batalla contra aquellos contenidos que promueven una "ideología sin hijos", al igual que en el pasado ya hizo lo propio con aquellas ficciones que albergaban la diversidad, que denominaba "propaganda LGTB".
"Los administradores de plataformas digitales, incluidas las redes sociales y los cines en línea, deben eliminar de inmediato el contenido ilegal", recoge el 'Periódico Parlamentario', el semanario oficial de la Asamblea Federal de Rusia, que ha señalado que las películas con supuesta propaganda contra los hijos "no recibirán certificados de distribución".
"La difusión de la ideología del rechazo consciente a tener hijos en los medios de comunicación, internet, películas y publicidad está prohibida en Rusia", recoge el escrito, que indica la prohibición del contenido que fomente o justifique el rechazo a tener hijos, que informe a los espectadores sobre las ventajas de negarse a tener hijos o cuando se muestre una imagen negativa del embarazo.
Las autoridades rusas también han emprendido estas medidas junto a iniciativas como restringir al máximo el derecho al aborto y anticonceptivos. Incluso se ha planteado en la Duma liberar a las mujeres encarceladas por delitos menores para que puedan concebir.
Aquellas personas que violen esta prohibición se enfrentarán a multas de hasta 400.000 rublos (alrededor de 5.000 euros), así como los funcionarios podrían ver sanciones de 800.000 rublos (10.000 euros). Las empresas también se enfrentan a multas de hasta 5 millones de rublos (más de 60.000 euros).