Un nuevo grupo de jóvenes marroquíes se ha reunido para formar: Gen Z 212. Estos se encargan de protagonizar manifestaciones en Marruecos, unas protestas que se han extendido y que estos jóvenes son los responsables de alzar la voz contra las injusticias en su país.
Qué demanda Gen Z 212
Hartos de las faltas de oportunidades, la corrupción y las situaciones precarias que viven los jóvenes marroquíes han decidido formar Gen Z 212. El nombre no es casual, 212 es el prefijo telefónico de Marruecos. Este grupo tiene un espacio en redes que se está haciendo viral y encuentran en TikTok un "espacio juvenil para el diálogo consciente, que busca soluciones constructivas y prácticas".
Gen Z 212 pretende mejorar dos aspectos claves en su país que no están funcionando como deberían, la educación y la salud. Dos cuestiones básicas para todo ser humano. Otro grupo se está sumando a las plataformas digitales y a las manifestaciones para protestar por sus derechos, estos son Morocco Youth Voices.
Gen Z 212 ha conseguido más de 50.000 usuarios en Discord, su canal de difusión principal, pero también cuentan con TikTok y X. A través de estas plataformas difunden todo tipo de información sobre las manifestaciones como fechas, hora y lugar.
Los pertenecientes a la generación Z (nacidos entre 1995 y 2010) representan gran parte de la población de Marruecos y sufren muchos de ellos una situación de desempleo, con una cifra que supera el 21 %, cargada con pocas esperanzas de futuro.
Los organizadores del canal se han pronunciado y exigen: "Reclamamos tres derechos fundamentales: educación gratuita y de calidad, sanidad pública y digna y una lucha real contra la corrupción". Estas demandas se han podido observar en numerosos vídeos virales, donde aparecen escritas en pancartas.
No queremos el Mundial; la salud es lo primero.
— aapayés (@aapayes) September 29, 2025
Apoyo total a #GENZ212 y a sus miles de jóvenes que se manifiestan en Marruecos contra la corrupción, la desigualdad y a favor de unos servicios públicos dignos: salud, educación, etc. pic.twitter.com/OUK1nvaDcO
Una característica de estos jóvenes es que no tienen ninguna afiliación política, por lo que se trata de un movimiento sin jerarquías, donde lo único que importa son los derechos de los jóvenes marroquíes. Gen Z 212 lo deja claro: "No queremos privilegios, queremos justicia social".