Política

Quién es Sanae Takaichi: la primera mujer que logra ser primera ministra de Japón

La primera ministra nipona llega al poder en un país que todavía se sitúa a la cola en paridad de género.

Quién es Sanae Takaichi: la primera mujer que logra ser primera ministra de Japón

Sanae Takaichi se ha alzado en la primera mujer en alcanzar el puesto de primera ministra de Japón. Procedente del partido ultraderechista Partido Liberal Democrático (PDL) ha sido investiga tras una votación en el Parlamento, por lo que sucederá a Shigeru Ishiba, también del mismo partido.

Al igual que Ishiba, que tan solo ha permanecido algo más de un año al frente de la cuarta economía del mundo, tampoco tendrá fácil la gobernabilidad en un momento convulso a nivel internacional y con los efectos de la guerra comercial abierta por Estados Unidos.

Junto a la complicada situación fuera de sus fronteras, la población japonesa también enfrenta algunos problemas internos, como los efectos derivados de la inflación a un rechazo mayoritario a la llegada de personas migrantes.

Sanae Takaichi se ha convertido en la primera ministra de Japón
Sanae Takaichi se ha convertido en la primera ministra de Japón CC

A pesar de todo, la llegada de Sanae Takaichi, que promete ser una especie de 'dama de hierro' al estilo de Margaret Thatcher, supone un giro muy simbólico en un país en el que todavía se mantiene abierta una gran brecha entre hombres y mujeres, sobre todo en ámbitos de poder como política o negocios. Por ejemplo, el Parlamento del país tan solo cuenta con un 16% de mujeres.

Un pacto por el poder

Para lograr su investidura como primera ministra, Sanae Takaichi ha logrado el apoyo de su partido y un pacto alcanzado a última hora con el Partido de la Innovación (Ishin), una formación minoritaria de corte conservador y muy próxima al ala dura a la que pertenece Takaichi. La diferencia lograda en el Parlamento ha sido de tan solo cuatro votos, por lo que ha sido investida con 237 apoyos de 465 escaños en total.

La situación era complicada para la primera ministra, cuya investidura estaba en peligro después de que el tradicional socio de coalición, Komeito, anunciase que retiraba el apoyo tras 26 años. Pero la oposición está muy fragmentada en estos momentos y no ha logrado plantear una alternativa con posibilidades reales.

Sanae Takaichi, que llega al cargo de primera ministra con 64 años, tiene una larga carrera en la política japonesa. Ha permanecido en cargos públicos desde la década de 1990, con varios ministerios a sus espaldas. Pertenece al ala dura de los conservadores y se declara abiertamente admiradora de Margaret Thatcher.

La primera ministra, que durante su trayectoria no se ha mostrado como una gran defensora de las políticas feministas, ahora se ha comprometido a lograr la parida de género en su gabinete al nivel de los países nórdicos y ha defendido medidas por el empoderamiento femenino. Antes de su llegada, el Gobierno solo contaba con dos mujeres de un total de veinte ministerios.

Contenidos que te pueden interesar