Política

Quién es Ana Millán: la número 3 de Ayuso señalada por engordar su currículum

La vicepresidenta de la Asamblea de Madrid acumula escándalos mientras asciende en la estructura del PP de Madrid.

Quién es Ana Millán: la número 3 de Ayuso señalada por engordar su currículum

La polémica sobre los currículums inflados de políticos vuelve a Madrid tras la dimisión de Noelia Núñez (PP) y salpica a la misma formación. En este caso es Ana Millán, vicepresidenta de la Asamblea de Madrid y vicesecretaria regional de Organización del partido, número tres de Ayuso.

Ana Millán fue alcaldesa de Arroyomolinos entre 2007 y 2011 e hizo por entonces campaña como "licenciada en Ciencias Políticas", como publica Cadena SER. La propaganda electoral que difundió entonces el PP, entre 2003 y 2007, incluía una foto de los candidatos y una breve reseña sobre sus currículums, mencionando unos estudios que después no se encuentran en la información que facilitó a la Asamblea de Madrid.

Por sorpresa, su licenciatura en Ciencias Políticas ha cambiado después en los registros oficiales por una "diplomatura en Gestión y Administración Pública", que habría concedido la Universidad Complutense de Madrid (UCM).

Ana Millán se ha situado como una persona de la máxima confianza de Isabel Díaz Ayuso
Ana Millán se ha situado como una persona de la máxima confianza de Isabel Díaz Ayuso PP

Ana Millán ha reconocido que no es licenciada, aunque se ha alejado de la propaganda que entonces se distribuyó con un título que no tenía e incluso dice desconocer quién la hizo, aunque el folleto lleva el logotipo del Partido Popular.

Varios escándalos

Este no es el primer caso que sacude la imagen de Ana Millán. Los escándalos legales han rodeado en varias ocasiones ala vicepresidenta de la Asamblea de Madrid, que lejos de sufrir consecuencias, ha visto cómo crece su poder en el PP de Madrid y afianzado su cercanías a la presidenta Isabel Díaz Ayuso.

Ana Millán está imputada desde 2022 por cuatro delitos de corrupción. Son prevaricación, cohecho, tráfico de influencias y fraude contra la administración pública. Un juzgado de Navalcarnero ha encontrado indicios de delito en los pagos recibidos por un empresario beneficiado con varios contratos públicos.

La investigación intenta esclarecer si hay vinculación entre los siete contratos públicos que concedió la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Arroyomolinos entre 2006 y 2011 que fueron a parar a las empresas de Francisco Roselló y el pago de una hipoteca y comunidad de vecinos de un ático de Ana Millán, entonces al frente de dicha cartera.

La investigación señala que Millán y su entorno recibieron pagos de Roselló, al que le habían adjudicado varios contratos de más de 660.000 euros entre 2006 y 2011. Entre el 3 de enero de 2008 y el 13 de julio de 2012, Ana Millán recibió 44.462,67 euros de la empresa Neverland, propiedad de Roselló. Se quiere esclarecer si le pagaba en ese momento la hipoteca y comunidad de vecinos a la dirigente popular. La Guardia Civil señala que en las cuentas de Millán "se localizaron numerosos ingresos en efectivo de origen desconocido, con inicio también en 2008″, cuando empezaron los pagos de Rosell.

En todo caso, Ana Millán ha continuado ascendiendo en el PP de Madrid y se ha visto beneficiada del aforamiento tras acceder a la Asamblea de Madrid como diputada, algo que permite que la investigación y los trámites judiciales se vean dificultados.

Artículos relacionados
Contenidos que te pueden interesar